Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Canarias 2016-2020: Reducir el 93% de dependencia del petróleo.

Fuerteventura Limpia : martes, 18 de octubre de 2011 5 opiniones
,
En un encuentro con los medios para exponer las últimas novedades relativas a la planificación energética de Canarias entre 2016-2020, Francisca Luengo, viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, anunció que Industria confirmó al Ejecutivo regional una partida de 500 millones de euros destinados a construir estaciones de bombeo en las Islas para almacenar energía eólica.

La viceconsejera hizo hincapié en lo “costoso” que supone para Canarias el petróleo frente a las energías eólicas así como el interés de la Consejería en sacar adelante las energías renovables para que el Archipiélago “gane en autosuficiencia energética”, lo que le permitiría cumplir con los objetivos del Plan Energético de Canarias.


Por el momento, el 93 por ciento de la energía que se produce en las Islas se cubre utilizando sólo petróleo mientras que el siete por ciento restante procede de renovables. “A nadie se le escapa la gravedad de esta situación”, remarcó la responsable.

De hecho, producir energía en Canarias cuesta más caro que en otra comunidad autónoma por las circunstancias físicas del Archipiélago, un sobrecoste que “lo pagan todos los españoles con sus impuestos”, cuantía que cifró en 1.029 millones de euros aproximadamente. Sin embargo, a partir de 2013 este coste de más se pagará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que “obligará a Canarias a producir o diversificar nuestras fuentes energéticas”, insistió.

Por ello es, a su juicio, “tan importante” conseguir que las Islas alcancen el 30 por ciento de energía eólica en red en 2016, para lo que se hace imprescindible, a su vez, contar con un sistema de bombeo, ya aprobado por el Ministerio, que permitirá, en el caso de salir adelante, “la creación de hasta 15.000 empleos”, aseguró la vicenconsejera, quien remarcó que “va a ser el tirón que saque a Canarias de la crisis económica”. De hecho, en su opinión, “va a bajar la tasa de desempleo y va a cambiar Canarias”, añadió.

Francisca Luengo insistió en que las energías renovables son “el futuro de las Islas” y que “es una obligación para nosotros, la única alternativa, puesto que ahorraremos, aparte de obtener ventajas medioambientales”, indicó.

Fuente: ACN Press, Gobierno de Canarias.
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Canarias 2016-2020: Reducir el 93% de dependencia del petróleo.

  1. Esperemos que Paquita Luengo cuente con los apoyos suficientes para sacar algo tan elemental adelante en un archipielago donde lo que sobra es el viento.

    ResponderEliminar
  2. sé que es energía no renovable, pero la combustión de la clase política canaria también produciría energía... y también sobra
    es una idea

    ResponderEliminar
  3. El problema que se presnta es que en el 2.016 estaremos en otra legislatura y nada sabremos de lo que pasará con la Sra. Francisca Luengo.
    Mientras llegamos a esa fecha sería conveniente que se agilizara el concurso eólico que sigue durmiendo el sueño de los justos.

    ResponderEliminar
  4. El BOE ha hecho público los candidatos para las próximas elecciones del 20 N.
    Circunscripción electoral:Fuerteventura

    1. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)

    1. Don Nicolás Ángel Mendoza Ríos.

    Suplente 1: Doña Julia Montserrat Díaz.

    Suplente 2: Don Javier Delgado Pérez.

    2. EQUO (EQUO)

    1. Don Luis Mercader Díaz.

    Suplente 1: Doña María Yolanda Marcuño Carballo.

    Suplente 2: Don Leopoldo Camacho Vázquez.

    3. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

    1. Doña Rosa Fernández Rodríguez.

    Suplente 1: Don José Juan Sansó Fernández.

    Suplente 2: Doña Rita Díaz Hernández.

    4. UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD)

    1. Don Urbano José Dorta González.

    Suplente 1: Don Francisco Luis Falcón González.

    Suplente 2: Doña María José Braga Beleti.

    5. SENADORES MAJOREROS (PP-AMF)

    1. Don Claudio Gutiérrez Vera (PP).

    Suplente 1: Doña Sandra Domínguez Hormiga (AMF).

    Suplente 2: Don Domingo Pérez Saavedra (PP).

    6. COALICIÓN CANARIA-NUEVA CANARIAS (CC-NC-PNC)

    1. Don Marcial Morales Martín.

    Suplente 1: Doña Iballa Martínez Estévez.

    Suplente 2: Don Manuel Ramírez González.

    7. LA IZQUIERDA PLURAL (IUC-CxI-LA IZQUIERDA)

    1. Don José Trigo Casal.

    Suplente 1: Doña Nuria Brisson Medina.

    Suplente 2: Don Francisco José Sánchez la O.

    8. MOVIMIENTO POR LA UNIDAD DEL PUEBLO CANARIO (MUPC)

    1. Doña Jennifer Cristina Rodríguez Hernández.

    Suplente 1: Don José Francisco Pérez Gutierrez.

    ResponderEliminar
  5. DEomingo Perez Saavedra,en la urbanizacion de la que es propietario,planta pinos y palmeras y pone piedras en los centros comerciales donde no tienes locales para impedir el paso de los turistas y que no vaya nadie.De noche les apaga las farolas para que no tengan luz y los turistas no vayan a esos centros comerciales.En cambio donde tiene locales,se hace pasos entre los pinos para que los turistas desembiquen el los locales que son suyos y donde no son suyos les planta arbustos y pinos para taparles la fachada y que no se les vea.Encima los caminos entre los pinos los hace Gesplan con dinero publico por donde Domingo Perez quiere porque el director de Gesplan es amigo suyo.Al supermercado Padilla le pone piedras para que no le puedan aparcar los coches.Es el mayor terrateniente del sur y lo unico que busca es manipular la politica a su antojo para recalificar sus terrenos y conseguir licencias y favores igual que un cacique.¿Y este se presenta a defender los intereses de quien?Los suyos nada mas.No le voten.Es un farsante y un tirano.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...