Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La sanidad en Fuerteventura: una historia de recortes e injusticias.

Fuerteventura Limpia : sábado, 20 de agosto de 2011 8 opiniones
En Fuerteventura tenemos el hospital cuantitativamente peor dotado en recursos humanos de toda Canarias, lo que está provocando interminables listas de espera.

Hospital de Fuerteventura
En Fuerteventura, según publicaba este medio, 3.000 personas están en listas de espera para una ecografía; 800 para controles coronarios; 1.565 para oftalmología; 445 para ginecología; y 1.181 para traumatología. Además, hay tan sólo dos cardiólogos para atender a todos los enfermos de la Isla y no hay servicio de neurología.

Canarias por debajo de la media. Según los datos oficiales, la financiación sanitaria por habitante ha sido en la última década siempre inferior a la media estatal. En 1999 la financiación per cápita era de 651,37 euros mientras que la media de las comunidades autónomas era de 661,42. En 2008 se incrementó a 882,90 euros por habitante, mientras que la media estatal fue de 975,07 euros.

El argumento de la Consejería es que en 2010 se superó la cifra de 1,5 millones de déficit. Desde el Gobierno de Canarias pretenden conseguir un ahorro de 700.000 euros a base de recortes. Dichos recortes presupuestarios se centran fundamentalmente en el Personal sanitario.

Recortes y más recortes. El recorte exactamente, según informa el SEPCA, es de 1 Médico y 5 Enfermeros de urgencias hospitalaria, 1 Enfermero del servicio de Medicina Preventiva, 2 Auxiliares Administrativos en el hospital, 3 Celadores del hospital, eliminación del turno de tarde del servicio de Lavandería, 2 Técnicos Especialistas de Radiología de los turnos de tarde de los Centros de Salud de Pto. II y Corralejo y 1 Auxiliar Administrativo del Centro de Salud de Pto. II, además de la disminución en aproximadamente un 70% de las sustituciones, mermando la capacidad de prestación de servicios y por lo tanto disminución de la Calidad Asistencial, así como la falta de presupuesto apropiado para mantener el personal mínimo necesario.

Discriminación presupuestaria. La discriminación presupuestaria hacia Fuerteventura es comparativa, teniendo en cuenta, por ejemplo, que la isla de La Palma, con unos 25.000 habitantes menos dispone de un presupuesto de personal de 4.938.661 € más que Fuerteventura. El gasto sanitario total en La Palma con 87.324 habitantes es de 78.958.155 euros y el de Fuerteventura, con 103.492 habitantes es de 68.758.247 euros. Lanzarote con unos 30.000 habitantes más que Fuerteventura dispone de un presupuesto de personal de 28.446.224 € más que Fuerteventura.

Un malestar creciente. El último barómetro de opinión pública del Centro Económico y Social (CES) refleja que la situación de la sanidad en el Archipiélago preocupa mucho a los canarios. De hecho, exceptuando el paro y los problemas económicos (respectivamente, para el 85,1 y el 33,7% de los encuestados) es el primero de los problemas para el 26,3% de los consultados.

Etiquetado en la(s) temática(s) :

8 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La sanidad en Fuerteventura: una historia de recortes e injusticias.

  1. Mario Cabrera defiende los intereses de tu isla! Te comportas como un lacayo de la otra provincia, que es la que manda en tu partido (Coalición Canaria), y si no miren los datos presupuestarios de La Palma, ¿por qué para Fuerteventura no? Esto con Asamblea Majorera no pasaba

    ResponderEliminar
  2. Lo que falta por ver es lo que haran ahora los socialistas que tanto criticaron el estado de la sanidad en la isla aquí denunciado.
    Seguro que pasarán página y le dejarán ese papel a los niñ@s del Sr. Soria.

    ResponderEliminar
  3. Mientras los Majoreros y no Majoreros que habitamos esta Isla sigamos dormidos seguiremos a remolque de lo que dicten las Islas capitalinas, ejemplos además del hospital, el muelle comercial de Pto.Rosario, Terminación del famoso eje norte-sur(carreteras), infraestructuras sanitarias con capacidad de atender una urgencia llámese intervención quirúrgica tanto en el sur de la Isla como en el norte, infraestructuras educativas de primer nivel renovando algunos centros escolares ya obsoletos etc...

    ResponderEliminar
  4. Los problemas sanitarios en la isla por falta de personal son antiguos, muy anteriores a esta crisis y a estos recortes pero somos muy pocos los que protestamos.

    ResponderEliminar
  5. Nos manifestamos contra las plataformas petroleras, que me parece perfecto, pero fue promovido por CC, y cuando vemos como se desmorona educación y sanidad en la isla de forma sangrante no hacemos nada!!!...mucha ampliación del Hospital, pero cada día menos personal, de que sirve un edificio más grande si va a estar vacio?...llevamos años con una sola ambulancia medicalizada para toda la isla, falta personal en urgencias, en primaria y áreas especializadas, me gustaría ver tanta gente protestando como con las petroleras, pero parece que desgraciadamente esto no nos parecen temas importantes. Apoyemos a sanitarios y educadores, todos saldremos ganando.

    ResponderEliminar
  6. Ahora se quejan... pero bien que votaron a CC. Ahora se lo comen con papas!!
    Pero claro es más importante que el hijo de mi prima esté enchufado en el cabildo y por si acaso me cae algo, les voto. Y al carajo el resto...!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los de CC lo único que hacen es colocar a una gerente incompetente que se dedica a contratar a personal sanitario de cuarta mientras que envía al paro a los de la tierra, debe ser que esta señora no se ha enterado que los profesionales sanitarios Españoles son de lo mejorcito y se dedica a traer personal con dudosa profesionalidad.

      Eliminar
  7. Tendremos que importar algun gerente del hospital y políticos de otros paises, si seguimos el criterio de nuestros politiquillos, será lo mejor para la tierra no? Si los hijos de ellos fueran los que se quedaran al paro seguro que no procederían de esta manera.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...