Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El reparto del pacto en el Cabildo majorero

Fuerteventura Limpia : lunes, 20 de junio de 2011 4 opiniones
Una vez constituido el Cabildo de Fuerteventura que será gobernado mediante un pacto entre CC-PSOE, sería un acto de transparencia institucional que hicieran público el acuerdo al que han llegado ambas fuerzas políticas para gobernar la isla los ¿próximos cuatro años?. No el que comentan en las ruedas de prensa para contentar a sus respectivos electorados, sino al que de verdad han llegado para repartirse la tarta del presupuesto insular.

No queremos dudar de las buenas intenciones de los consejeros para sacar adelante la maltrecha economía insular, como Mario Cabrera señaló en su discurso de investidura "el empleo, por supuesto que en condiciones lógicas y razonables, entendido como herramienta generadora de economía y que contribuya al bienestar de las familias de Fuerteventura, que al fin y al cabo es el objetivo final en el que creo que coincidimos también todos nosotros". O también, sobre lo imprescindible de afrontar "la culminación, aprobación y aplicación de la actualización del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura, entendido como herramienta imprescindible para contribuir a dinamizar la economía insular y asegurar el futuro de nuestra Isla y de sus gentes".

Más bien, a lo que nos referimos es a la distribución de los presupuestos destinados a la cadena de enchufados provenientes de corporaciones locales en las que se han trastocado las mayorías existentes y que al final, van a ser los destinatarios de los 720.000 euros destinados para el ejercicio 2.011 para  funcionarios eventuales de libre designación asociados al área de la Presidencia. En total, los presupuestos de la institución contemplan hasta 17 cargos de confianza , entre asesores, asesores adjuntos y asistentes del presidente de la corporación insular, Mario Cabrera que ahora es de imaginar, se repartirán con el PSOE que tanto los criticó cuando estaba en la oposición.

Entre los puestos de libre designación presupuestados para 2011, los mejor pagados son los denominados "asesores de área A1", que suponen un coste para el erario público de 58.662,71 euros anuales cada uno, incluyendo las retribuciones básicas, los complementos retributivos y la seguridad social.

Le siguen en coste los llamados "asesores de área A2", presupuestados en 50.961,94 euros cada uno. El tercer grupo de funcionarios eventuales, con un coste anual de 39.919,90 euros por persona, lo forman los denominados "asesores adjuntos", los "asistentes de área" forman el cuarto grupo y el más numeroso, con hasta 8 puestos de confianza y un coste de 34.199,23 euros por cabeza.

Estaremos atentos sobre quiénes van a ser los beneficiarios de esos cargos aunque es de suponer que necesitarán al menos dos conductores particulares: uno, para Blas que le han retirado el carné de conducir por exceso de velocidad y otro, para Juan Jiménez por conducir ebrio.

Es de suponer que no llegaremos en Fuerteventura al nivel de persecución al que se sometió a José Carlos Mauricio por conducir sin carné, a pesar de que ya existen fotos tomadas con fechas al margen, donde se les ve al volante de sus respectivos vehículos.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El reparto del pacto en el Cabildo majorero

  1. ¿Pero no decía Domingo Fuentes que jamás pactaría con Coalición Canaria?

    ResponderEliminar
  2. Maximino será uno de los que pueden contrtar como chofer por los conocimeintos demostrados en la conducción de vehiculo con remolque.

    ResponderEliminar
  3. El problema de la política y del Cabildo en particular, no es por dos choferes o por los adjuntos adscritos a los 34000€, estos son los que van a sacar adelante el Cabildo mayormente. Los políticos y el Cabildo no tienen problema gracias a estos "fontaneros".
    El problema lo tenemos nosotros, los trabajadores adscritos a los 13000€ y los desempleados, y permitanme lanzar una pregunta al aire para invitar a la reflexión: ¿cómo es posible que las centrales sindicales mayoritarias que se llevan un dineral en subvenciones cuando convocan una huelga general no aparece nadie por allí (porque la gente ha demostrado que está por movilizarse:15M)? ¿Será que la función sindical es aplacar las legítimas aspiraciones de los trabajadores y en ello les va la subvención?

    ResponderEliminar
  4. la función de los sindicatos es la de mantener la paz social por la que cobran esas jugosas subvenciones, o si no, ¿como se explica que con un 37.1% de paro no se cabree la gente? tenemos dos ejemplos de lucha: el 15M, y los bomberos de pájara. la economía sumergida tapará algunos agujeros a fin de mes pero no para mucho más

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...