
Diputada Arnáiz, de sufrir embargos a cobrar 5.134€ y viajes gratis.
A la Diputada autonómica de Podemos por Fuerteventura, exempleada de comedor »
Hacienda embargó la cuenta de la empresa de un dirigente de Podemos.
El dirigente de Podemos en Fuerteventura, Freddy Martín Quintas, es copropiet»
El portavoz de Podemos cobra 5.664’25€ netos del Cabildo.
El abono de salarios atrasados pone al descubierto el salario del portavoz de»
La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...
No al préstamo de pago en las bibliotecas públicas de Fuerteventura.
Cada vez más personas visitan Canarias por el deporte.
La decadencia del Faro del Tostón, en El Cotillo.
Cierre forzoso de la biblioteca de Raíz del Pueblo.
Romeo Santos eclipsa la cultura carnavalera de Corralejo.
En defensa de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.
‘Fuerteventura en Música’ deja colgados a grupos y representantes.
Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.
Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...
La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.
Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...
La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.
Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...
Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.
Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...
Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.
Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...
Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.
La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...
Y ahora que llegó el vertido… reina el silencio.

Miles de euros para protestar contra un posible vertido y ahora que lo tenemo»
Sin energía eólica por una toletada del Gobierno canario.

Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a la »
Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Miguel González: Un majorero entre los fusilados de la C.N.T en 1937.
Miguel González Gutiérrez. Militante de la C.N.T. Panadero. Nacido en La Oliv »

Guerra electrónica delante del chalet de Mario Cabrera.
El Ejército español prosigue la instalación del sistema EW (Electronic War) S »

Fuerteventura vuelve a aparecer en un informe sobre brutalidad policial.
Una plataforma contra la tortura y en defensa de los derechos humanos »
Y el fiscal dice que hay 5 casos por delitos de prevaricación urbanística en Fuerteventura "no vienen dados por la falta de planeamiento, ni por los políticos"
ResponderEliminarme parece buena la propuesta: viviendas de protección oficial, o demolición. saneamos las cuentas del ayuntamiento, damos casa a la juventud majorera que se quiera independizar, y le damos una patada en el culo a los especuladores
ResponderEliminarDespués una persona tiene una casa de más de 50 años al lado de la costa y se demuele o tienes un cuartito que lo hiciste sin permiso para poner las herramientas y te lo demuelen. Pero eso si, si haces una urbanización ilegal no pasa nada que es un hombre de dinero y se le respeta y si desea construir otro complejo no pasa que si el Plan Insular se lo prohíbe se cambia que así nos llenamos bien los bolsillos. Que bonito, esto demuestra que estamos hiendo por un sistema político incorrecto como debemos cambiar el modelo económico, entre otro asuntos. Basta ya de abusos y vamos a construir una España donde la justicia sea justa.
ResponderEliminarTirarlos y devolver a su antiguo estado a la zona, sería lo más correcto. Ya hay suficientes casas vacías en el casco urbano de corralejo como para reconvertirlas en viviendas de protección oficial. El único problema es que no hay dinero para ejecutar esa recuperación de la zona.
ResponderEliminarApostar por dejar esas viviendas, aún siendo de protección oficial, conllevará la necesidad futura de elementos básicos como transporte, sanidad, alimentación, y empresas varias que se instalarán en la zona y la ampliarán.
Sin duda es una propuesta muy interesante, más aún si el ayuntamiento puede cobrar por esas viviendas. Pero nos enfrentamos al problema del excesivo consumo de suelo y sin planificación que estamos cometiendo en la isla. Es precisamente ese suelo salvaje y árido, con sus ratos de soledad, lo que hace atractiva nuestra tierra.
Aún pensando esto, es cierto que no queda otra solución en el contexto actual. Como siempre, hay que escoger lo único que nos queda y nuevamente llegamos tarde. Por otro lado, podrían los responsables del ayuntamiento en conceder esas licencias ilegales, pagar la restauración de la zona, y pasar en un tiempo en las nuevas cárceles, que sus compañeros de partido proponen en la isla vecina.