![]() |
Plano de la Central |
Diputada Arnáiz, de sufrir embargos a cobrar 5.134€ y viajes gratis.
A la Diputada autonómica de Podemos por Fuerteventura, exempleada de comedor »
Hacienda embargó la cuenta de la empresa de un dirigente de Podemos.
El dirigente de Podemos en Fuerteventura, Freddy Martín Quintas, es copropiet»
El portavoz de Podemos cobra 5.664’25€ netos del Cabildo.
El abono de salarios atrasados pone al descubierto el salario del portavoz de»
La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...
No al préstamo de pago en las bibliotecas públicas de Fuerteventura.
Cada vez más personas visitan Canarias por el deporte.
La decadencia del Faro del Tostón, en El Cotillo.
Cierre forzoso de la biblioteca de Raíz del Pueblo.
Romeo Santos eclipsa la cultura carnavalera de Corralejo.
En defensa de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.
‘Fuerteventura en Música’ deja colgados a grupos y representantes.
Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.
Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...
La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.
Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...
La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.
Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...
Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.
Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...
Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.
Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...
Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.
La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...
Y ahora que llegó el vertido… reina el silencio.

Miles de euros para protestar contra un posible vertido y ahora que lo tenemo»
Sin energía eólica por una toletada del Gobierno canario.

Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a la »
Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Miguel González: Un majorero entre los fusilados de la C.N.T en 1937.
Miguel González Gutiérrez. Militante de la C.N.T. Panadero. Nacido en La Oliv »

Guerra electrónica delante del chalet de Mario Cabrera.
El Ejército español prosigue la instalación del sistema EW (Electronic War) S »

Fuerteventura vuelve a aparecer en un informe sobre brutalidad policial.
Una plataforma contra la tortura y en defensa de los derechos humanos »
Hay una supuesta cita de Edison(a no ser que tambien se la robase a Tesla):Abarataremos tanto la electricidad que solamente los ricos usaran velas.
ResponderEliminarA 80 años de su muerte parece claro que no acertó del todo.
España importa cerca del 80 & de la energia que consume(principalmente nuclear(y al doble de precio))del extranjero.La autarquia energetica se nos escapo de la mano hace mucho tiempo,poniendo en grave peligro nuestra soberania en un tema tan delicado como este.
Me parece muy bien que el Hierro sea 100% autosuficiente con renovables,otra cosa es el precio que hay que pagar por molinillos que atentan contra los derechos inalienables de las aves,coña aparte,me gustaria creer que toda la energia del Hierro procede de los molinillos y no de generadores de gasolina funcionando por la noche como ya ha pasado en otros lugares.
Otra cosa es pretender extender el sistema energetico del Hierro por todas las islas o ya incluso a escala nacional.¿Cuantos paneles/molinillos necesitaria Madrid?¿Y en un dia nublado o sin viento?
REcapaciten sobre las nucleares ´´señores´´
No entiendo qué tiene que ver la nuclear en todo esto, ni sé de donde sacas que importamos el 80% de la energía consumida.
ResponderEliminarExiste ya un porcentaje importante de energía consumida en España que proviene de la nuclear. Por otro lado, es más importante combinar fuentes de energía que volcarse a un nueva fuente energética agotable, que cada vez es menos productiva, puesto que extraer uranio cada día es más caro, igual que el petróleo. Es matemática básica. Hay modelos a largo plazo y modelos que responden a intereses cortoplacistas, generalmente ligados a especulación financiera y política.
El precio de los aerogeneradores no es ni por asomo el de una central nuclear, no te dejes engañar, pues una central no es una obra menor. Hay mucha literatura científica al respecto, es muy fácil obviar los costes de construcción y mantenimiento, para ofrecer un precio de la nuclear a precio de uranio consumido por MW producido. Así hasta mi bicicleta estática de oro macizo produce más que los molinos. Al margen de las aves, que no es despreciable el hecho, no necesitamos poblar todo de molinos para tener energía renovable. Se trata de combinar energías renovables, y mantener la energía nuclear mientras sea estructuralmente necesario.
Sinceramente, regurgitar ahora el tema de la nuclear es una pérdida de tiempo, no es la solución, sólo permitirá que unos pocos vuelvan a enriquecerse con obras faraónicas y precios de escasez.
Y en Fuerteventura, nuevamente volvemos a encontrarnos con la desgracia de una decisión equivocada, no necesitamos planear construcciones de centrales térmicas, es absurdo, arcaico e inútil. Me alegro de que por el momento, se haya parado.
Somos importadores de electricidad
ResponderEliminarHace años que dejamos de serlo. En todo el año pasado exportamos 8.490 GWh, nuestra balanza comercial en este sector es positiva.
Compramos electricidad nuclear a Francia
Claro que compramos electricidad a Francia, que en gran medida es de origen nuclear, pero el saldo a nuestro favor fue de 1.387 GWh en 2010. Los intercambios internacionales nos son favorables en todos los mercados fronterizos, somos exportadores de energía eléctrica.
Mario Cabrera se abstuvo en el tema, Salvador Delgado, presionado por los vecinos, se negaba. El Gobierno Autonómico, de sus colegas de Coalición Canaria, aprobó el proyecto de la empresa Sampol S.A. y declaró la zona como de interés general para una posterior. Hasta el otro día.
ResponderEliminarEsta es la oportunidad para presionar a los partidos sin un proyecto político claro, en época preelectoral los partidos hacen lo que fuera por ganarse a la gente.
Felicidades a los vecinos y a la Plataforma Ciudadana Contra la Central Térmica
Segun datos de wikipedia
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a#D.C3.A9ficit_energ.C3.A9tico
Me parece que si que acabaremos usando velas
Sólo hay que entender la gráfica. Se está refiriendo a una balanza comercial, no puramente en parámetros energéticos. Lo que dice esa gráfica es que los recursos con los que se produce la energía en España se importan en porcentajes muy altos.
ResponderEliminarDe todas formas, esos datos apoyan todavía más la necesidad de utilizar la única energía que hay hasta el momento en España, que no son más que las renovables.
Me da a mí, que Tuineje, como no quiere central, no va a tener central. En su lugar, el cabildo opta por meterla en los otros dos municipios colindantes a ver si esos políticos son más fácilmemente convencibles. ESto es así
ResponderEliminar