Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El Avance del P.G.O.U. de La Oliva (Corralejo)

Fuerteventura Limpia : lunes, 14 de marzo de 2011 4 opiniones
B1.0.Introducción

Los criterios básicos para la ordenación de Corralejo se basan fundamentalmente en propuestas de ordenación para nuevas infraestructuras viarias y portuarias, que a su vez ponen en juego nuevo suelo para la implantación de actividades relacionadas con estas infraestructuras.

Propuestas de ordenación del núcleo de Corralejo.


Estructura viaria y crecimientos residenciales.

La propuesta de ordenación recoge nuevos viarios relacionados directamente con la ubicación de un nuevo puerto, así como con la intención de desahogar el casco de Corralejo. No se consideran nuevos crecimientos residenciales, sino el desarrollo de las bolsas vacantes provenientes de los sectores de suelo urbanizable que quedan sin desarrollar y de las ya urbanizadas existentes.

Suelos turísticos

Se plantea una nueva alternativa para el desarrollo de suelos turísticos apoyados en los ámbitos establecidos por el Plan Especial de Ordenación Turística Insular de Fuerteventura.

Equipamientos

Se plantea una alternativa de de equipamientos, relacionadas con la congregación de actividades deportivas.

Actividades terciarias

La propuesta de ordenación recoge una alternativa para implantación de usos terciarios.

Almacenes e industria ligera. Se plantean nuevos suelos para albergar usos relacionados con actividades de almacenamiento, así como las vinculadas a las actividades portuarias.

Infraestructuras

La propuesta de ordenación, recoge dentro del tema de las infraestructuras para el núcleo de Corralejo, la alternativa para la implantación de un nuevo puerto, al noroeste del actual.

Suelo Rústico

No se trata el tema del suelo rústico en el núcleo de Corralejo, salvo aquellas propuestas que son de hecho en tratamientos del litoral y que se recogen en el siguiente tema.

Propuestas a recoger

Se recogen aquellos proyectos o propuestas que ya son situaciones de facto y que no se llevan a debate. Para el caso del núcleo de Corralejo, son las siguientes:

- Se recoge el proyecto del paseo marítimo del litoral de Corralejo, convocado por el Ministerio de Medio Ambiente en 2010.

- Se recoge la incorporación de un nudo viario que conecta la intersección entre la actual rotonda de La Pardela y la FV-101.

- Esta propuesta de ordenación recoge el núcleo de Corralejo como un suelo urbano, dado su grado de consolidación de urbanización y edificación.

Etiquetado en la(s) temática(s) :

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El Avance del P.G.O.U. de La Oliva (Corralejo)

  1. Parece que no han escarmentado con el desarrollismo practicado en los últimos años. Se mantienen las calificaciones urbanísticas para contentar a los propietarios de suelos (todos sabemos quienes son) y así tener algun provecho económico-electoral en las próximas elecciones.

    ResponderEliminar
  2. La deuda por habitante de La Oliva es de 786 euros (17,2 millones para 21.900 habitantes). Sigan endeudándonos un poco más para el provecho de los construgobernantes

    ResponderEliminar
  3. Lo lamentable es que no hay un mínimo de esperanza para las próximas elecciones. Se presentan las mismas caras, con los mismos defectos.
    Solo el tiempo dará un mínimo de esperanza para las generaciones futuras porque con estos no hay ilusión y mucho menos ganas de apoyarlos.

    ResponderEliminar
  4. Todo esto esta muy bien y tal,pero se nos olvida lo evidente.
    ¿Y la grava(dinero)de donde va a salir?
    La cosa publica esta en quiebra,a no ser que las telarañas de las arcas publicas tenga cuenta bancaria.
    Y la cosa privada peor
    ¿Que empresa privada va a construir/desarrollar una actividad turistica tal y como esta el asunto?
    Si ni siquiera se atreven a contratar a nuevo personal con subidas de mas del 20% en turismo por la crisis arabe.

    Seamos realistas la gallina de los huevos de oro esta seca,otra cosa es que encima la quieran secuestrar para intereses electorales.¿verdad dominguin?

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...