Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Demanda por acoso laboral en Suministros de Agua de La Oliva [2]

Fuerteventura Limpia : miércoles, 2 de marzo de 2011 5 opiniones
Como señalabamos en la primera parte de esta noticia, la reclamación por vulneración de Derechos Fundamentales, interpuesta por el Técnico Director de la Planta Potabilizadora, Javier Jorge Miguel Estrada Laza, contra Suministros de Agua de La Oliva (S.A.L.O) fue resuelta por el Juzgado nº2 de lo social de Puerto del Rosario.

En dicha reclamación el actor considera que está sometido a un acoso en su puesto de trabajo. La sentencia resuelve que no puede confundise el acoso moral con los conflictos, enfrentamientos y desatendidos laborales en el seno de la empresa por defender los sujetos de la relación laboral intereses contrapuestos.

Asimismo, no se puede considerar acoso que se le haya solicitado el currículum y su contrato de trabajo, puesto que al tratarse de una empresa de capital público, debe existir un plus de cuidado en su administración habiendo existido, por el Consejo de Administración, una dejación de sus obligaciones que pudieran constituir una negligencia bastante grave.


El actor también reclamaba que le habían despojado del vehículo, del que hacía uso más de 21 años. No se acredita que el actor tuviera el vehículo para uso particular, si bien si consta acreditado que el vehículo ha sido rotulado con el logo de la empresa, lo cual no es vulnerador de ningún derecho. 

Respecto de los hechos relativos al reparto de lotes navideños, en el que se negó uno al actor alegando Dña Rosa Fernández que se lo pagara con su dinero, la sentencia pese a que considera desafortunado dicho incidente y lo encuadra dentro de un maltrato esporádico, no es equiparable al propio y verdadero acoso moral.

La sentencia analiza también la actual situación de estrés del actor, no considera la Magistrada que se pueda relacionar con el acoso laboral -mobbing-, definido por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo como "aquella situación en la que una persona o un grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática (al menos una vez por semana) durante un tiempo prolongado (más de seis meses) sobre otra persona en el lugar de trabajo".

Además, el actor reclamaba en concepto de daños morales, la cantidad de 30.000€ y de 271.416€ por daños patrimoniales. También es desestimado por no acreditarse ninguna lesión de sus derechos.

Por todo ello, se desestima íntegramente la demanda interpuesta por D. Javier Jorge Miguel Estrada Laza contra la empresa Suministros de Agua de La Oliva, absolviendo al mismo de todos los impedimentos formulados en su contra.

Lo que si está claro es el interés de la mayoría de gobierno (PSOE-PPM) por prescindir de los servicios del gerente, pero que estaban condicionados por el costo que iba a suponer el despido y optaron por esperar a su jubilación. Al parecer, lo que aceleró los acontecimientos fue la negociación llevada a cabo con CANARAGUA, para hacerse con el ciclo integral del agua en el municipio  y las  intenciones para adquirir  S.A.L.O. en unas condiciones muy ventajosas para ellos.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Demanda por acoso laboral en Suministros de Agua de La Oliva [2]

  1. La principal función era guardar silencio por el reparto que se producía de los beneficios. Esto viene sucediendo desde hace años, sin que nadie haya dicho nada, Domingo, Claudina y Rosa, todos han mojado en esa sopa. El problema está en que Javier Estrada no los puede denunciar porque se le acusaría de cohecho.

    ResponderEliminar
  2. Me quedo con la opinión final del artículo, totalmente acertada y sé de lo que hablo. Las condiciones de CANARAGUA eran más beneficiosas pero olvídense de que fuesen a repercutir en un descenso de los precios, de eso ni hablar...

    ResponderEliminar
  3. Lo triste de toda esta situación es que la próxima legislatura estará gobernada por CC-PP con Claudina de alcaldesa,familia de la mujer de Javier Estrada y, para esas fechas se le acabará el estres en el que se encuentra en la actualidad y por consiguiente la I.T. en la que está en la actualidad, para después volver a su puesto de trabajo. Pero, ¿lo hará con la misma remuneración que ha estado percibiendo durante ésta legislatura?

    ResponderEliminar
  4. Trabaje desde el año 1994 hasta el 2001, casi 7 años en esta empresa, y se de buena tinta como es el caballero este, tuve un centenar como poco de compañeros que no aguantaron las excentricidades y falta de etica en sus funciones. Le esta bien merecido porque el tiempo pone a todo el mundo en sus sitio y este señor hizo mucho daño a vecinos del pueblo que pasaron por estas instalaciones. Me alegro de lo que le pasa.

    ResponderEliminar
  5. Este sr. estrada ha estado martirizando a los empleados de suministro de aguas años y años ahora que tome su propio caldo, me alegro, no merece ni cobrar el paro ni el ni la hija

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...