Diputada Arnáiz, de sufrir embargos a cobrar 5.134€ y viajes gratis.
A la Diputada autonómica de Podemos por Fuerteventura, exempleada de comedor »
Hacienda embargó la cuenta de la empresa de un dirigente de Podemos.
El dirigente de Podemos en Fuerteventura, Freddy Martín Quintas, es copropiet»
El portavoz de Podemos cobra 5.664’25€ netos del Cabildo.
El abono de salarios atrasados pone al descubierto el salario del portavoz de»
La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...
No al préstamo de pago en las bibliotecas públicas de Fuerteventura.
Cada vez más personas visitan Canarias por el deporte.
La decadencia del Faro del Tostón, en El Cotillo.
Cierre forzoso de la biblioteca de Raíz del Pueblo.
Romeo Santos eclipsa la cultura carnavalera de Corralejo.
En defensa de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.
‘Fuerteventura en Música’ deja colgados a grupos y representantes.
Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.
Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...
La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.
Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...
La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.
Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...
Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.
Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...
Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.
Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...
Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.
La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...
Y ahora que llegó el vertido… reina el silencio.

Miles de euros para protestar contra un posible vertido y ahora que lo tenemo»
Sin energía eólica por una toletada del Gobierno canario.

Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a la »
Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Miguel González: Un majorero entre los fusilados de la C.N.T en 1937.
Miguel González Gutiérrez. Militante de la C.N.T. Panadero. Nacido en La Oliv »

Guerra electrónica delante del chalet de Mario Cabrera.
El Ejército español prosigue la instalación del sistema EW (Electronic War) S »

Fuerteventura vuelve a aparecer en un informe sobre brutalidad policial.
Una plataforma contra la tortura y en defensa de los derechos humanos »
El Parque Eólico de Autoconsumo de la Planta Desaladora de Corralejo, que viene funcionando desde finales del pasado mes de abril de 2010, fue capaz de producir en los últimos seis meses del año 2.447 MWh (megavatios/hora), lo que significa el 87,42% de los 2.799 MWh que consumió en ese periodo.
ResponderEliminarEsto es algo de lo que debería cundir el ejemplo en el resto de instituciones y dejarse de poner tantas trabas.
El Parque Eólico de Cañada de La Barca, dependiente también del Caaf, el balance del 2010 arrojó un total de 21.811 MWh producidos y derivados a la red eléctrica. Esta cifra supone un descenso del 5,5% con respecto a la producción del año 2009, en que se generaron 23.088 MWh.
ResponderEliminarNo hay que olvidar lo antiguo de este parque y a pesar de ello,sigue inyectando energia a la red y por tanto, disminuyendo el nivel de contaminanción.
Lo que Canarias necesita son políticos que sean capaces de presentar ideas de progreso y no los grandes proyectos destructivos como los trenes de alta velocidad que propugnan Nueva Canarias y Coalición Canaria, las prospecciones petrolíferas que defiende el Partido Socialista o los recortes sociales que propugna el Partido Popular.
ResponderEliminarEsta legislatura ya está acabada y no se hará nada en nuevas instalaciones eolicas.Esperemos que haya nueva gente capaz en las próximas y se puedan desarrollar proyectos de renovables en la isla aunque todo apunta a que seguirán las mismas personas en los mismos cargos públicos, con la única diferencia que en esta ocasión serán dúplicos.
ResponderEliminarQue pesadez con los molinillos.
ResponderEliminarBasta reducir al absurdo la falsa teoria del cambio climatico para que se hunda por completo la costumbre tan extraña de la administracion por pagar 4 veces mas por cada MWh.
Climatologos sin carrera de climatologia revisen por favor como intercambian los oceanos con la atmosfera el Co2 y en cuanto tiempo y despues si eso ya hablaremos de energias ´´limpias´´
http://homepage.mac.com/uriarte/co2continentes.html
ResponderEliminarLa soberanía e independencia económica, la verdadera autogestión que implica, ese es el mayor atractivo de las energías renovables a mi juicio (aunque el cambio climático, el llamado calentamiento global se trate de una mentira, no lo sé). Canarias no tiene pozos petrolíferos, no tiene minas de carbón, pero aquí hay viento y sol, ¿por qué no aprovecharlo? ¿por qué seguir dependiendo y comprando combustibles a los demás? El ahorro de las importaciones de combustibles fósiles es una amortización clara
ResponderEliminarEs que la gente ve un documental con supuestos científicos cuestionando el cambio climático y ya creen poder echar por tierra una evidencia científica. Cambios climáticos se producen siempre, y siempre se producirán, lo cual no implica que no sea cierto que estamos alterando excesivamente la atmósfera, así como las primeras bacterias produjeron cambios atmosféricos que posteriormente permitieron dar lugar a formas de vida más complejas, que extraían la energía reaccionando con oxígeno.
ResponderEliminarAl margen de eso, estamos hablando de una autosuficiencia energética que no podemos dejar pasar. El pico del petróleo es una realidad, teoría científica, como el cambio climático, pero que ya se ha producido en muchos países del globo. ¿Te imaginas una isla como Fuerteventura sin petróleo o recursos fósiles? Supongo que así podríamos ir en burro sobre la autopista, igual así el animalito mete la quinta y todo.
O quizá prefieras esperar a que la energía de fusión sea una realidad. Hay un chiste sobre la constante temporal a la que se descubrirá la fusión fría, ya que siempre parece ser dentro de 50 años. Las energías renovables son una realidad ya, quizá en algunos casos sea más cara que la obtenida con recursos fósiles, pero quizá también estén obsoletos los modelos econométricos con los que se calculan los costes de las cosas. ¿Cómo se mide el impacto en el medio?¿Sabemos en capitalismo valorar y respetar la vida?
Costó mucho esfuerzo derribar las mentalidades que defendían a capa y espada el que el calentamiento era una falacia. Hoy es una evidencia científica, por fin, y existe absoluto consenso en la comunidad, por mucho que algunos se empeñen en cuestionar el cambio climático sólo porque en un correo de unos científicos, aplicando el método científico, cuestionan la verdadera influencia de ciertas variables.
Es muy fácil hacer magia con las matemáticas y la física, para quien nunca las entendió.
Por favooooor que el que le interese lea a Vázquez Figueroa... ese inventor canario www.vazquezfigueroa.es
ResponderEliminarsin palabras
Muy buen artículo.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información de tema tan interesante como primordial para nuestra sociedad, su presente y, sobre todo, su futuro.