Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Las regiones ultraperiféricas son las más castigadas por el paro

Fuerteventura Limpia : miércoles, 3 de noviembre de 2010 3 opiniones
A raiz de la reunión celebrada en Canarias por los mandatarios de las regiones ultraperiféricas(*) hemos de tener en cuenta que son las zonas  más castigadas por el paro. El archipiélago canario es el campeón del Estado español en paro con el 26,2% de desempleo, y la segunda de Europa, tras Reunión, departamento francés de ultramar, con un 27,1%, situada en el Índico al este de Madagascar. Fuerteventura cuenta con la tasa de paro más alta del Estado español con un 31,97 %.

La decena de regiones europeas con mayores tasas de paro fue acaparada por seis comunidades autónomas españolas y por los cuatro departamentos franceses de ultramar, encabezados por Reunión, con un 27,1% de paro, la cifra más alta de toda la UE. 

Canarias, con el 26,2% de desempleo, fue la Comunidad Autónoma con más paro y la segunda en la lista europea, seguida de Andalucía (25,4%), Melilla (24,2%) y las francesas Guadalupe (23,4%) y Martinica (21,8%). La Comunidad Valenciana (21,2%) ocupó el séptimo lugar, y a continuación se situaron Murcia (20,7%), Extremadura y el territorio galo de ultramar de Guayana (20,2%), según los datos de Eurostat.

En el otro extremo de la lista se encuentran las holandesas Zeeland y Gelderland, con tasas de paro que se redujeron al 2,1% y el 2,8%, respectivamente.

Paro femenino

Las antes citadas regiones del sur de la Península y las ultramarinas francesas encabezan asimismo la lista de las zonas con más paro femenino de los Veintisiete, en la que también aparecen otras comunidades autónomas españolas. En primer lugar se situó Melilla, con una tasa de desempleo femenino del 33,6%, seguida de Reunión (29,0%), Ceuta (28,2%), Andalucía (27,1%) y Canarias (27,0%). Extremadura ocupó el octavo lugar, con el 25,3%, y Castilla-La Mancha el décimo, con el 21,4%.

Paro juvenil

La clasificación de las regiones europeas es muy similar en cuanto a paro juvenil. Las tres zonas con más desempleo de los jóvenes de entre 15 y 24 años fueron las francesas Guadalupe (59,3%), Martinica (57,6%) y Reunión (49,6%). La lista continúa con Canarias (47,9%), Andalucía (45,0%), Cerdeña (Italia, 44,7%), Extremadura (41,2%), Melilla (39,7%), la Comunidad Valenciana (39,5%) y Sicilia (38,5%).

(*) Región ultraperiférica: En el argot comunitario se denominan regiones ultraperiféricas de la Unión Europea (RUP) a nueve territorios que aún estando geográficamente alejados del Continente europeo forman parte indivisible de alguno de los 27 estados miembros de la UE.

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Las regiones ultraperiféricas son las más castigadas por el paro

  1. Diversificar el sector económico canario y encontrar como mínimo, dos nichos de mercado más,"a parte del turismo", que sigan a esta última de cerca en ingresos y producción,pero que no tenga conexión directa con la del turismo, para que la caída de una, no sea la quiebra del sistema económico canario.
    J.P

    ResponderEliminar
  2. Región Ultraperiférica es un eufemismo para denominar a las últimas colonias de Europa. A los datos del paro me remito

    ResponderEliminar
  3. El problema es que nuestra economía es muy débil,como ha demostrado la crisis que estamos viviendo puesto todo giraba entorno a la construcción.Y el problema es que en Canarias el sector primario y secundario se puede decir que es casi inesistente teniendo que realizar una diversificación de la economía lo que comparto con D.JP. También otra gran cuestión es que a los emprendedores se les pone muchas dificultades para llevar a cabo sus ideas. Además de la plaga de enchufados sin preparación suficiente,pues si fuesen conocedores lo podría pasar.Un saludo y continuar con el gran tabajo que estais haciendo.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...