Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La economía sumergida frena un estallido social en Canarias, según Financial Times

Fuerteventura Limpia : sábado, 4 de septiembre de 2010 4 opiniones
,
Un reportaje del Financial Times, titulado El paraíso perdido para los desempleados canarios (Paradise lost for unemployed canarians), aborda el relativismo de algunos expertos a la hora de valorar las cifras del paro en Canarias.

 "El paro, en particular, ha alcanzado un nivel que sería considerado como catastrófico en otros países de la Unión Europea: el 27 por ciento de la mano de obra canaria está sin trabajo". Según relata Financial Times, una razón de la elevada tasa de desempleo es que los migrantes de la península y de otros países acudieron en masa a las islas para beneficiarse de un auge de la construcción alimentada por el crédito bancario y los fondos de la UE. El Financial Times recuerda que como consecuencia de la recesión, "la construcción se ha detenido".

"El Gobierno regional hace todo lo posible para atraer a inversores extranjeros a las Islas, con la ayuda del régimen especial de impuestos bajos, y a promover la biotecnología y otras nuevas industrias que sirvan para reducir la dependencia a los 10 millones de turistas que visitan cada año el Archipiélago", escribe Mallet, que firma el reportaje en Las Palmas de Gran Canaria.

Algunos de los entrevistados, pequeños comerciantes en su mayoría, advierten que "lo peor está por venir", por lo que el Financial Times vuelve a poner en entredicho la idoneidad actual del sobrenombre de Islas Afortunadas. En un gráfico que acompaña la información, se destaca cómo Canarias está muy por encima de las medias española y europea en tasa de desempleo. Mientras la eurozona posee una media del 10% y España del 17%, Canarias aparece como una de las regiones de todo el viejo continente con peores datos: casi tres de cada diez isleños en activo no tienen trabajo en este momento.

Economía sumergida. "Mira, si el desempleo fuese en realidad del 27 por ciento habría disturbios en las calles", dice un banquero local de alto nivel. "Y no los hay a causa de la economía sumergida".

Fuente: Financial Times
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La economía sumergida frena un estallido social en Canarias, según Financial Times

  1. saludos.

    Sobre esta noticia creo que hay un dato erroneo probablemente derivado de una mala traducción;

    "one reason for the high unemployment rate is that migrants from mainland Spain and abroad flocked to the islands to benefit from a building boom fuelled by bank credit and EU funds, pushing the population up by more than a quarter in a decade to more than 2m. Construction has now almost come to a stop."

    se especifica claramente los trabajadores llegados desde España, o como dirían otros "la peninsula".

    casualmente otros medios de comunicación han fallado en la traducción. No creo que "el continente" sea una traducción muy exacta.

    saludos cordiales a FuerteventuraLimpia, el único medio alternativo de Fuerteventura!

    ResponderEliminar
  2. mainland~land /'meɪnlənd/ , /-lænd/ sustantivo: the ~land la masa territorial de un país o continente excluyendo sus islas;
    (before n) ~land China (la) China continental;

    ResponderEliminar
  3. Y abroad tambien esta ahi..

    abroad /ə'brɔ:d/ adverbio ‹live/work› en el extranjero or el exterior;
    ‹go› al extranjero, al exterior;

    Es decir que tambien dicen que ha venido gente del extrajero.

    ResponderEliminar
  4. Que disfruten lo votado los Canarios. Votan a un partido (CC) que es el más corrupto de España (tienen 1 imputado por corrupción por cada 10 cargos públicos) y que no duda en venderse al PSOE para apoyarle los presupuestos por 4 duros para Canarias, para al final trincarlos ellos.

    A disfrutar lo votado Canarios.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...