![]() |
Foto: La Provincia |
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...
Elías Rodríguez Rodríguez Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...
La parcela donde se va a ubicar la estación de servicio —a 200 metros del colegio público Antoñito el farero— ha sufr»
ADHER HOSPITALARIA S.L. fue adjudicataria por concurso de suministros de prótesis de cadera por valor de cerca de 170»
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado la sentencia que condena por construir ilegalmente en el municipi»
La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...
El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...
Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...
A la Diputada autonómica de Podemos por Fuerteventura, exempleada de comedor »
El dirigente de Podemos en Fuerteventura, Freddy Martín Quintas, es copropiet»
El abono de salarios atrasados pone al descubierto el salario del portavoz de»
Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...
Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...
Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...
Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...
Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...
Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...
La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...
Miles de euros para protestar contra un posible vertido y ahora que lo tenemo»
Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) a la »
El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...
Miguel González Gutiérrez. Militante de la C.N.T. Panadero. Nacido en La Oliv »
El Ejército español prosigue la instalación del sistema EW (Electronic War) S »
Una plataforma contra la tortura y en defensa de los derechos humanos »
aqui se aprovechan del profesional, de la gente legal, y triunfa el buscavidas que no paga un duro y se rie de todos
ResponderEliminarasi funciona, y la gente seria se va espantada, los buscavidas se van cuando hayan ganado suficiente, y solo quedara la gente mediocre en esta isla
de surf, de windsurf y de kitesurf, es una invasion
ResponderEliminarluego hablan de los campistas pero estas escuelas son mucho mas criminales y nadie hace nada al respecto (hasta que haya un muerto)
ResponderEliminarTambién es bueno recordar lo que está ocurriendo con las hamacas y sombrillas en la zona comprendida entre los hoteles Tres Islas y Oliva Beach. Está prácticamente "ocupada" por este negocio y el espacio destinado a los bañistas en general es irrisorio. Es más de lo mismo: se está privatizando áreas de uso que desplazan a la gran mayoría de usuarios que no quieren pagar por disfrutar de la playa.
ResponderEliminarEsto es reflejo de los malos políticos que han gobernado, gobiernan y gobernarán en este municipio turístico del norte de Fuerteventura. ¡Qué pena y vergüenza...!
El Ayuntamiento de La Oliva, solo tiene permiso de Costas para la actividad de winsurf, en la Playa de la Burra que está por el Hotel Oliva Beach (Corralejo) y en Piedra Playa en el Cotillo.
ResponderEliminarEn el resto de la costa desde el Cotillo a Corralejo; Marrajo, Maria Díaz, el Hierro y otras, no tienen permiso de Costas, pero el -súper concejal de todo- y la -súper marquesa- se han llenado tanto la boca con la Ley que, ahora mismo, están enyugaos y se creen con derecho de hacer con ella lo que les de la gana.
Curiosa interpretación de la Ley tienen en el grupo de gobierno del Ayuntamiento de La Oliva y, más curioso es, que mientras uno/a ordena y manda, otros/as callan y otorgan.
por favor señores un poco de cabeza que vivimos del turismo en todas sus facetas, se trata de llegar a un acuerdo-consenso para que se pueda llevar a cabo un actividad turística y no se olviden todos los habitantes que es de esto de lo que vivimos. El surf es una actividad turística más, como el buceo , el windsurf el kite surf , el ciclismo, el senderismo. Están todas relacionasdas con el turismo deportivo del cual comen muchos habitantes de Fuerteventura. Por favor busquen un consenso y que todas las escuelas puedan dar sus clases con seguridad y estoy seguro que entre todos se busca una solución y no críticas de una lado a otro sin que esto solucione nada.
ResponderEliminarLo que ocurre en el municipio de Pájara es para hecharse a temblar, aquí si que campan a sus anchas, con más de 15 años sin efectuarse subasta pública y según dicen participando del pastel algunos concejales.La superficie que destinan a escuelas supera lo que aparece en el plan de explotación de playas,con planchas de hormigoón a lo largo de las casetas según se denunció en su día.
ResponderEliminarEn el Cantábrico, igualmente, esta situación está provocando disputas entre bañistas y responsables de las escuelas. En los últimos años ha aumentado el número de escuelas y aprendices de surfista de manera desproporcionada. Y lo peor es que el surf no se aprende en una semana de cursillo, por lo que estas escuelas son prácticamente un timo para los alumnos, además de un peligro para el resto de usuarios de la playa.
ResponderEliminarO empezamos a protegernos de los buscavidas o dentro de poco nos los encontraremos debajo de la mesa de nuestras cocinas cogiendo las sobras
ResponderEliminarsegun este articulo, las 19 escuelas tuvieron licencia para impartir clases en el municipio. Creo que esta noticia esta equivocada.
ResponderEliminarhttp://masfuerteventura.com/?p=10428
ResponderEliminarEl artículo de MasFuerteventura es la nota de prensa del Ayuntamiento de La Oliva fechada a 13 de agosto
ResponderEliminarLa verdad es que si tanto se meten en la web del Ayuntamiento de La OLiva será porque les interesa, ahhh, y una cosita, la adjudicación de las zonas deportivas en playas es un proceso anterior al artículo publicado por ustedes, el de Escuelas clandestinas de surf se apropian de las playas de Fuerteventura.
ResponderEliminarEn esta tesitura creo que es muy saludable hacer memoria antes que publicar boberías.
La verdad es que es penoso que existan este tipo de instituciones, Por ello siempre es mejor estar al tanto de cuales son los mejores lugares para realizar Deportes acuaticos , siempre recomendados por lugares con reputación.
ResponderEliminar