Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El RD 1003/2010 fija como objetivo evitar el fraude en el sector fotovoltaico

Fuerteventura Limpia : miércoles, 18 de agosto de 2010 1 opiniones
,
El fraude generalizado se había instalado en el sector fotovoltaico para acogerse a las primas que se estaban efectuando por las instalaciones de energías renovables. Estas prácticas eran llevadas a cabo en su mayoría por empresas de la construcción, pues contaban con mucho suelo o con grandes superficies de techo donde poderlas instalar.

Por ese motivo, el Gobierno español emprendió una inspección que dió como resultado el afloramiento de numerosas instalaciones que no podrían acogerse a las primas establecidas y se abrió expediente de las mismas para que devuelvan lo percibido.

Para evitar que se continúe por ese camino el Ministerio de Industria ha aprobado el Real Decreto 1003/2010, de 5 de agosto, por el que se regula la liquidación de la prima equivalente a las instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología fotovoltaica en régimen especial.

Establece un procedimiento para mejorar el proceso de acreditación de las distintas instalaciones fotovoltaicas a la hora de ingresar en los distintos marcos retributivos. Su objetivo es la detección de aquellas instalaciones fotovoltaicas que presuntamente se acogieron al marco jurídico y retributivo establecido por el RD 661/2007 de forma fraudulenta.

En la misma línea tenemos también la Resolución de 6 de agosto de 2010, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se define el colectivo de instalaciones de tecnología fotovoltaica que serán requeridas para acreditar la disposición de los equipos, en aplicación de lo previsto en el real decreto por el que se regula la liquidación de la prima equivalente a las instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología fotovoltaica en régimen especial.

Mientras esto sucede con la energía solar, por el momento, nosotros en Canarias seguimos esperando por la resolución de los concursos eólicos de una vez y procedan con la instalaciones de los correspondientes aerogeneradores.

Por otra parte, el 31,45% de la potencia eléctrica instalada en Andalucía ya proviene de fuentes de energía renovable, lo que supone la energía equivalente para abastecer el consumo de más de dos millones de viviendas. Así, la Comunidad cuenta con una potencia total de 14.051 megavatios (mW), de los que 4.419 proceden de energías renovables, según los datos de potencia instalada en 2009, con lo que se alcanzaría una producción estimada de más de 10.200 gigavatios hora al año (GWh/año). En este marco, la energía eólica coparía el 62% de la producción procedente de fuentes de energía renovables en Andalucía, con 2.807,3 mW; seguida de la biomasa eléctrica (14%); y la fotovoltaica (aislada y conectada a la red) y la hidráulica, ambas con un 10% del total.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

1 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El RD 1003/2010 fija como objetivo evitar el fraude en el sector fotovoltaico

  1. Para que devuelvan lo percibido....son estas cosas de la ley uniforme para todas las castas...

    En cualquier caso y ya que no se comenta, el fraude consistió en conectar generadores de diesel por las noches, para acogerse a los ratios subvencionados que se pagan por energía renovable. Así que si vamos a dejar esta transición energética en manos de los de siempre, nos pasará como con las otras.

    Además me gustaría volver a comentar, que la energía fotovoltaica es de dudoso beneficio para el medio ambiente, en términos de CO2 producidos/consumidos. Digamos que una placa fotovoltaica viene a ser como un procesador construido a los grande. Estas placas de silicio fundido a más de 800Cº no son un gasto energético fácil de recuperar a plazos menores de 20 años. Mucho tiene que mejorar el aprovechamiento de la luz solar con esta tecnología como para que se plantee como una alternativa seria. De momento, y gracias a que se puede convertir en negocio, tenemos a los cerdos que consumieron todo el suelo español, hozando en su cerebro para encontrar la forma de financiar sus miserables vidas.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...