Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Tindaya: La resistencia continúa

Fuerteventura Limpia : martes, 22 de junio de 2010 2 opiniones
En Fuerteventura hay una montaña que, como la aldea gala, ha resistido ahora y siempre al invasor. Asediada desde hace muchos años por un extraño ejército en el que todos quieren su parte del botín, la Montaña de Tindaya se ha convertido en un símbolo de resistencia. La lucha ha sido y es desigual: en un lado hay políticos, instituciones, gobiernos, grandes empresarios, una familia sin escrúpulos, medios de persuasión, una justicia que los ampara y nuestro dinero, que está en sus manos; detrás de las barricadas sólo personas y colectivos que aman y respetan la naturaleza y la historia de los pueblos.

Hace más de 25 años, cuando las canteras agujereaban la Montaña, ecologistas y profesionales de la arqueología denunciaron el expolio. Entonces el poder defendió con uñas y dientes el negocio de la extracción. Algunos años más tarde llegó a Fuerteventura un escultor vasco que traía consigo un sueño megalómano: agujerear una montaña para que entrara en su interior dinero con cara de turista. Y, claro, el poder siguió defendiendo la extracción: un formidable y misterioso negocio para lucrar a los de siempre: sin mover una piedra para la obra de arte sin artista, Tindaya –convertida ya en mercancía especulativa- nos ha costado 140 millones de euros.

Encabezada por el consejero Contra el Medio Ambiente de Canarias, Tindaya está viviendo su penúltima ofensiva. Con su tradicional desvergüenza, el poder en Canarias está aprobando normas y leyes para propiciar la conversión de ese singular y bello espacio natural y cultural en una caverna con derecho de admisión. Pero, hoy como ayer, Tindaya resiste protegida por las brujas y por personas irreductibles con una poción mágica secretamente conservada desde los albores de la Historia : la conciencia.

Por eso, ante el nuevo asedio, la Coordinadora Montaña Tindaya está organizando unas jornadas de defensa de la Montaña. Serán el 25 y 26 de junio en Fuerteventura y todas las personas y colectivos que sobrevivimos al imperio de la corrupción están invitadas a colaborar y/o participar activamente para que la resistencia se sienta y perdure. Así que vayan haciendo un huequito en sus agendas, en sus corazones y en sus conciencias para esas fechas.


MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Tindaya: La resistencia continúa

  1. muy especial la historia y por tanto muy justa la lucha. animos y que la resistencia tenga algun fruto productivo y positivo es una pena que no estea en fuerteventura pero desde la lejania aopoyo esta plataforma
    mucha suerte y que no se lucren los de siempre

    ResponderEliminar
  2. no esto ni a favor ni en contra de tindaya, pero me parece patetico que en el resto de las islas, la lucha medioambiental que mas se ha conocido en los ultimos 10 años sea la de no permitir tindaya. tenemos cosas mucho mas graves por las que luchar en todos los frentes, incluido el medioambiental en esta isla.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...