Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Ampliación información situación enseñanzas en Fuerteventura‏

Fuerteventura Limpia : viernes, 21 de mayo de 2010 7 opiniones
En relación a la nota de prensa emitida por este departamento de Informática el pasado Martes 18 de Mayo sobre la supresión del Ciclo de Grado Medio de Explotación de Sistemas Informáticos en el IES Gran Tarajal este Departamento quiere expresar que dicho comunicado está basado en datos fehacientes, y que el proceso de supresión de ciclos formativos en la isla de Fuerteventura no tiene que ver con la realidad social y económica de la isla, ya que no pedimos ni más ni menos que lo que nos corresponde como canarios en cuanto a oferta educativa, y para refrendar lo dicho mostramos una comparativa de la oferta formativa en La Palma y en Fuerteventura para el próximo curso 2010-2011.

CLICK PARA AMPLIAR

Asímismo constatamos el importante y creciente peso porcentual de los PCP (enseñanzas de nivel 1 según el INCUAL - Leer aquí) en Fuerteventura en detrimento de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior (enseñanzas de nivel 2 y nivel 3).

CLICK PARA AMPLIAR
Como canarios, con esta comparativa, no pretendemos hacer creer a nadie que sobren ciclos de FP en La Palma (seguramente faltarán), sino más bien mostrar, una vez más, las carencias de una isla como Fuerteventura, y que en este caso se reflejan en el déficit educativo existente.


En Gran Tarajal a 21 de Mayo de 2010

Departamento de Informática - IES Gran Tarajal

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com
Etiquetado en la(s) temática(s) :

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Ampliación información situación enseñanzas en Fuerteventura‏

  1. Muy interesante el análisis comparativo. Me parece que ha faltado la población, con casi veinte mil personas de diferencia entre islas (a principios de 2009) De más en Fuerteventura. Y la edad media de esa población: 34,5 en Fuerteventura, 41,9 en La Palma (Datos ISTAC)... Alguien no trabaja como debe por la sociedad y el futuro de Fuerte... o algunos, demasiados.

    ResponderEliminar
  2. no logro comprender de ninguna manera como es posible que quiten los ciclos, justo AHORA con la crisis... es para pensar que los ricos definitivamente quieren que solo tengna oportunidades sus hijos (que no necesitan ciclos obviamente). Entre tanta maldita estatistica y tanta grafica. ¿Puede alguien explicar por qué quitan los ciclos? Y la excusa de que el gobienro quiere ahorrar me parece tan irresponsable, que no veo capacez de esgrimirla ni a los cafres que nos gobiernan ahora mismo.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante esa comparativa...pero no es nada nuevo. Ya sabemos que todos somos canarios menos cuando se trata de repartir. Y añadir que las distancias en La Palma son más cortas que en Fuerteventura. No es lo mismo ir de Jandía a Puerto del Rosario que cualquiera de las distancias que hay en La Palma.
    Añadir que debemos concienciar a muchas máslas familias de Fuerteventura que la educación es importante, en eso nos ganan las familias de la Palma que sí consideran importante que sus hijos estudien. Hay que seguir peleando con los políticos.

    ResponderEliminar
  4. La sociedad majorera debe madurar y expulsar a los políticos como primera opción en el rescate de nuestros intereses como sociedad. Es en nuestras casas, en nuestros círculos de amistades, en los bares, abriendo debates, donde empieza a germinar una democracia que luego es raptada y disecada en las instituciones. Exigir, exigir y exigir. No debemos tener miedo de pedir. Hay que equilibrar fuerzas entre la sociedad civil y el Estado

    ResponderEliminar
  5. Con el cúmulo de evidencias que vienen reproduciendo los profesores de Gran Tarajal, no entiendo cual es la labor de los inspectores de educación o más bien,comisarios políticos de CC que no son capaces de transmitir a sus superiores las verdaderas necesidades de esta isla, cada vez más abandonada desde el poder. Eso si, para hacerse la foto con los burros de FEAGA, todos vienen raudos, momento que debería ser aprovechado para lavarles la cara.

    ResponderEliminar
  6. Estas cifras reflejan lo que ya era constato sobradamente y hace tiempo.
    Que a los políticos majoreros el asunto de la enseñanza, y en concreto la Formación Profesional no es una prioridad para ellos de todos es sabido.
    Supongo que llegará un momento en el que despertemos y no sigamos manteniendo tanto irresponsable e incompetente en puestos de tanta responsabilidad

    ResponderEliminar
  7. Cuántos de los politicos majoreros son a su vez profesores de FP? Ellos son los primeros interesados en que no se oferten otros Ciclos, pues perderian una entrada de dinero seguro todos los meses, para poder seguir dedicándose a "sus labores" en horario lectivo. Los "profesionales" de la enseñanza son los primeros en poner trabas para que se oferten otros estudios!!!

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...