Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Hotel Bahía Real: Un lujo entre ruinas.

Fuerteventura Limpia : lunes, 5 de abril de 2010 6 opiniones
,
Dejadez de políticos, avaricia de empresarios. El Hotel Bahía Real, galardonado en años pasados con el título de 'Mejor hotel de España' sigue encontrándose, por la dejadez de nuestros gestores políticos y la avaricia de los empresarios, rodeado de ruinas y obras sin acabar. Tal es el contraste entre estas dos situaciones, que los dueños del Bahía Real han tapiado las ventanas colindantes con el ruinoso complejo Las Agujas.


Desoladora y tétrica entrada a Corralejo. Otra Semana Santa en la que miles de turistas nos visitan, y hay un paisaje que sigue sin cambiar año tras año: el paisaje que incluso desde la costa se divisa, y que contrasta entre lo megalómano del Hotel Bahía Real, y el abandono al que se han sometido al complejo Las Agujas. Éste, en un principio, estaba previsto para ser utilizado como residencia para los trabajadores del Bahía Real, pero debido a sendos desacuerdos entre los propietarios, ha quedado en el estado que pueden apreciar en el vídeo.

El lujo al alcance de pocos y una imagen desoladora para el resto del pueblo de Corralejo a la entrada del mismo. Una imagen vale más que mil palabras, juzguen ustedes mism@s.




MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Hotel Bahía Real: Un lujo entre ruinas.

  1. Pero...¿no se supone que esa construcción paralizada desde hace años, es propiedad de los mismos dueños del bahía real? De hecho, la parte de ese edificio cuya fachada se enfrenta con la del bahía real hace gala de llevar el mismo estilo, o mucho me equivoco, o algo raro pasa ahí. Esté parada por lo que esté parada, ese edificio creo que pinta poco. En España y en Fuerteventura, parece que existe miedo a tirar edificios, y ese es un candidato honorífico a la demolición, por cuestiones más que evidentes: poco o nada tiene que aportar al debilitado turismo que llega a Fuerteventura, y nada aporta ni aportará a la gente de Fuerteventura. Tienen que devolverle a esta tierra quemada la naturaleza que le fue arrebatada, y además, sin un euro de dinero público, no vamos a pagar la avaricia de sus dueños, porque si les hubiera sido rentable económicamente hablando, nadie habría oído hablar de beneficios económicos compartidos.

    Resalto el atributo que acompaña a beneficios, pues hoy en día sólo parece entenderse como una cuestión meramente económica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón. Esa construcción es propiedad de los mismos dueños que el Bahía Real.

      Eliminar
  2. Es lamentable ese montón de hormigón a la entrada de Corralejo, deberian pedir responsabilidades y quitar ese monumento simbolo de la destrucción de una isla tan maravillosa, soy un turista asiduo a ese trocito de paraiso que es Fuerteventura y la verdad es que al llegar al norte de la isla es lo primero que ves y es lamentable. A quién correspona, por favor busquen una solución. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  3. Los propietarios de ese suelo tienen comiendo en sus manos a todos los partidos políticos y sindicatos. No se olviden que también son los mismos propietarios que demolieron para intentar hacer un puerto deportivo en El Jablito.

    ResponderEliminar
  4. Los propietarios de ese suelo tienen comiendo en sus manos a todos los partidos políticos y sindicatos. No se olviden que también son los mismos propietarios que demolieron para intentar hacer un puerto deportivo en El Jablito.

    7 de abril de 2010 08:44

    ResponderEliminar
  5. Los propietarios de esa Obra, son INMO CAHISPA, o SEGUROS CAHISPA. Esa obra fue paralizada por el Sr. Garzón en su día, alegando que la empresa dueña, en su día, TOP MIRANDA y por ende INMOCAHISPA, blanqueaban dinero. Todo esto quedó en nada, ya que el Sr. Garzón, como en otras muchas cosas, buscó más popularidad, que se hiciesa justicia y acabase con los fraudes. Dicha obra entro en suspensión de pagos, etc etc etc. Los propietarios del Bahía Real, tenían la gestión de vestir y decorar dicho hotel y ponerlo en funcionamiento en su día. Dicha obra se encuentra en litigio, y en fase de embargos y subastas.

    Actualmente se cree que hay un comprador, también del mundo hotelero, y que sean los dueños de allá por las Meloneras en Las Palmas.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...