Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Demoliciones en las costas. La polémica del vídeo sobre el litoral

Fuerteventura Limpia : lunes, 15 de marzo de 2010 3 opiniones
Desde el golfo de Vizcaya hasta Girona el litoral está envilecido por una cinta de cemento y asfalto sobre la que se han edificado hoteles, urbanizaciones, restaurantes, chiringuitos o cualquier sombrajo que produjera plusvalías en un suelo que, por ley, debería ser intocable. En mayor o menor grado, ese alicatado costero es ilegal.

Una inferencia razonable -fundada en que toda ilegalidad tiene culpables, responsables y cómplices-, indica que los culpables serían los constructores que hayan corrompido a concejales para construir a menos de 100 metros de la orilla o en zonas protegidas; los responsables estarían entre las autoridades que por corrupción o negligencia no hubieran evitado el desastre urbanístico; y los cómplices, todos aquellos que permitieron la destrucción del litoral.

La respuesta real es el peso inerte de los hechos consumados. Derribar construcciones ilegales cuesta votos y presiones de Ayuntamientos, autonomías o incluso países implicados. Mejor no agitar el avispero. La cruda realidad es que el Estado carece de poder para imponer la legalidad en las costas. Pero tampoco puede cambiar la percepción ciudadana de que la corrupción es culpable de los delitos costeros. 

El trémulo reparo de Medio Ambiente es inútil. El Ministerio, que anoche dio marcha atrás en su censora petición, ha caído en cuenta de que, si el documental no llegaba a TVE, se vería en YouTube.

Fuente: El País
Etiquetado en la(s) temática(s) :

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Demoliciones en las costas. La polémica del vídeo sobre el litoral

  1. Pronto comienzan las vacaciones y las acampadas por eso las autoridades se tiran los trastos unos a otros a ver quien se atrae a los campistas y sus reivindicacines con la demagogia que les caracteriza ¿no han tenido tiempo durante todos estos meses de resolver esas demandas?

    ResponderEliminar
  2. Recomiendo a todo el mundo a ver el documental y que Fuerteventura Limpia lo cuelgue en internet.

    La serie se llama Las riberas del mar océano y recomiendo especialmente el capítulo 12, dedicado a la legislación. Bajo imágenes aéreas realmente espectaculares, un locutor narra: "La costa concentra una parte sustancial de los delitos contra el medio ambiente y el urbanismo, de viviendas ilegales y de sentencias de demolición. Tras ella se esconde la complicidad social con la corrupción urbanística, que se manifiesta por la connivencia de algunos funcionarios, cargos públicos, profesionales y empresas de suministro. Todos ellos han consentido las actividades ilícitas y las prácticas corruptas. ¿Por qué hay tantos desmanes, abusos y corrupciones?".

    ResponderEliminar
  3. el psoe pide que se haga el hotel en montaña verodes, por voz de blas acosa

    http://www.laprovincia.es/fuerteventura/2010/03/26/psoe-moviliza-favor-hotel-verodes/292803.html

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...