Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El nuevo PIOF y el sector primario

Fuerteventura Limpia : martes, 26 de enero de 2010 11 opiniones
Este es el plano que trae de cabeza a los miembros de Coalición Canaria porque resulta imposible contentar a todos los sectores que intervienen en la planificación de un territorio a la vez. Parece que la superficie de terreno destinado a la actividad turística está prácticamente consensuado aunque alguno siga pidiendo más camas, a pesar de que no va a ser posible ampliar o clasificar nuevos territorios para la actividad turística, en los distintos municipios. Falta por definir con mayor claridad las zonas destinadas a la actividad industrial que en algunos lugares la incluyen dentro de los planes parciales mixtos, residencial-industrial como ya sucede en la Hondura, Puerto del Rosario.



Por lo que respecta a la actividad agraria, queda bien claro en el documento que la agricultura ha perdido peso económico en relación con  el resto de actividades desarrolladas en Fuerteventura y proponen que el mantenimiento de esa actividad deben ser objetivos de la planificación territorial, primando la protección de la actividad agraria, como garante de la sostenibilidad del desarrollo de la isla y equilibradora de los impactos que sobre el territorio, tienen el resto de actividades económicas. Sin olvidar que el suelo con potencialidad agrológica es un recurso no renovable a corto y medio plazo.

Si conocen bien la geografia insular, una vez que hayan analizado el plano de zonificación, que cada uno saque sus conclusiones sobre las delimitaciones de las distintas actividades que se pueden realizar en el territorio insular, partiendo de la base que la superficie insular es la que es y el propietario de una superficie de terreno, tiene un bien del que más pronto que tarde se podrá beneficiar.

Hasta tal punto le ha tocado de lleno a C.C. el movimiento que se ha producido en contra del PIOF, que el Cabildo de Fuerteventura convocará el próximo día 28 una reunión en Gran Tarajal, a celebrar con los representantes asociativos y particulares interesados del sector primario insular, en la línea de debatir con ellos la problemática surgida en torno al Avance del PIOF, que ha sido redactado por la empresa pública Gesplan y que se encuentra en estos momentos en el periodo de sugerencias.

Como si no fuera con ellos, los nacionalistas son los responsables que han realizado el citado Plan, de espaldas a las partes afectadas, y comentan “Queremos avanzar de la mano del sector primario de Fuerteventura hacia la toma de las decisiones que sean necesarias para corregir este documento, de manera que su redacción responda a la necesidades reales de los agricultores, ganaderos y pescadores de la Isla en lugar de a los planteamientos excesivamente técnicos con que ha sido elaborado este texto por parte de la empresa responsable”, declaró el presidente del Cabildo, Mario Cabrera.

11 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El nuevo PIOF y el sector primario

  1. Resulta sospechoo que no se haya pronunciado nadie del municipio de La Oliva en cotra del PIOF.
    ¿será porque se han puesto de acuerdo todos? o es que no existen explotaciones agrarias y cazadores en el norte de la isla.

    ResponderEliminar
  2. Los terrenos de el maqués se encuentran con la clasificación que el quiso y los de Marichal también....

    ResponderEliminar
  3. Los terrenos de el maqués se encuentran con la clasificación que el quiso y los de Marichal también....

    ES CIERTO, ESTOS SEÑORES ME CONTARON LO MISMO QUE A TI, QUERIAN PONER RADARES Y MISILES EN SUS TERRENOS Y MIRA POR DONDE EL PIOF LES DEJA, YO QUERIA PONER UNA PEQUEÑA CENTRAL NUCLEAR PA DAR LUZ A MI GALLINERO Y NADA QUE POCA JUSTICIA

    UN SALUDO A LOS JUSTICIEROS ONLINE

    "Y ULTIMAMENTE ME DEDICO A ESCUPIR DENTRO DE LOS OJOS DE LA GENTE, NO ES POR DISCUTIR ES PARA QUE VEAN ADECUADAMENTE"

    ResponderEliminar
  4. Si la gente se queja, es que se hacen las cosas por decretazo y sin contar con la gente. Si no se quejan es que se han puesto de acuerdo. Si se abre un tiempo de debate..¿malo?. Que crítica constructiva ofrecen ustedes. O aquí si yo no cuento, lo critico todo, con el afán constructivo que caracteriza a estos encapuchados que están por encima del bien y del mal. Den la cara para saber quien son y que intereses les mueven.

    ResponderEliminar
  5. Tan acostumbrado está este pueblo a que le estafen, le pidan algo a cambio, les engañen... que no conciben que se pueda hacer algo desinteresadamente. Así no vamos a ninguna parte, sólo nos peleamos entre nosotros

    ResponderEliminar
  6. Parece que últimamente se critican más los comentarios que cada uno hace libremente en vez de razonar lo expuesto en cada artículo de opinión.
    ¿será que quieren ver el dedo, en vez de lo que señala?

    ResponderEliminar
  7. El Piof debe delimitar los asentamientos rusticos, y no dejar su delimitación a los planes generales, es decir a los ayuntamientos, además el en el municipio de la Oliva se crean dos zonas urbanas nuevas, mientras que en los pueblos las parcelas pasaran a 2000-5000 m2 , pudiendose construir en ellas solo 25m2, esto señores es especulación pura y dura en contra de los habitantes de los pueblos, y a favor de intereces privados.

    ResponderEliminar
  8. Que un planeamiento esté caducado en su base ya desde la fase de avance es una vergüenza. Se encargó su realización en el 2005, y los datos con que trabajan la mayoría evidentemente son igual o más antiguos. Se manipula información a favor de intereses muy concretos, y voy a lo concreto: para vender la moto, y dejar la Alternativa 1 como la "buena", se han usado números de "posibles" camas en en las Alternativa 0-A que ni existen y nunca existirán. Esto es porque son camas que se han contado de planes parciales que están "muertos", por sentencias, por cambio de leyes, por espacios naturales protegidos, ...
    Y lo peor es, que ahora nos vienen como los salvadores del mundo al reaccionar ante la queja de los ganaderos y demás paisanos que de este mundo de las especulaciones no tienen culpa ninguna, eso si, para quedar bien y no tener que hablar de las cosas serias.

    ResponderEliminar
  9. Nadie se da cuenta del Mega conflicto real para el PIOF, es un enfrentamiento de dos partes.
    Los políticos del C.C y las empresas Endesa-Unelco y Sampol S.A contra el pueblo majorero,las organizaciones de protección del medio ambiente y el sector de las energías renovables.
    Por el famos plan energético, la cual el Cabildo-Endesa y Sampol nos quieren colocar sus centrales contaminantes y Las empresas de energía renovables con la aceptación del pueblo y las organizaciones apuestan por una TERMO SOLAR DE 50Mw, que no tendría su instalación coste público ninguno y dará directa e indirectamente 1.200 puestos de trabajo en la Isla durante tres años.
    El tema esta servido un enfrentamiento a mano torcida, que decidirá la calidad de vida y prestigio de nuestra isla.

    ResponderEliminar
  10. Yo no creo ni de broma que el conflicto esté en el tema de la central termica (una idea ridícula, pensando en la dependencia que tenemos del diesel en esta isla), ni creo que el problema esté en el sector primario (aún faltan otras leyes y reglamentos más específicos que regulen y ordenen las granjas), el mayor problema está en que otra vez nos están colando la legalización indirecta de mucho suelo y muchas camas, para poder seguir usando esta isla como una gran lavadora. Se intentó con el PTEOTIF, y ahora se intenta con el PIOF. Sigan peleándose por la central térmica, sigan contando cabras, que la lavadora ya está implantada en toda la isla, y tiene muy pocos decibelios.

    ResponderEliminar
  11. El PIOF es un engañabobos,pero lo que ensombrece el panorama majorero es el desastre legislativo territorial contra la última oportunidad de generar energías mediante renovables y la imparable certeza que nuestras costas se llenaran de plataformas petrolíferas pues en la mayor crisis energética de la humanidad, se hará guerras donde haga un país con petroleo y se pisaran todos los derechos de los ciudadanos que se opongan.Cualquiera que se oponga al todo poderoso dios del petroleo será acallado drástica mente en el ipso facto, por desgracia, 1000Millones de barriles hacen que muchos titanes nos miren con hambre voraz

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...