Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Historia de una ocultación política.

Fuerteventura Limpia : jueves, 16 de abril de 2009 4 opiniones
Durante los últimos 23 años, es decir, desde el año 1986, los políticos que gobernaron y gobiernan el Ayuntamiento de La Oliva, en Fuerteventura, han venido engañando sistemáticamente al ciudadano de su pueblo, a sus vecinos, para hacer beneficios de sus votos electorales y réditos políticos, ocultando la verdad de los hechos que en cada momento se han producido en torno al desarrollo de la historia que ha sucedido sobre la ocupación del suelo donde se ubican, el centro de salud y la estación de guaguas de Corralejo. Lean el siguiente dossier (click aquí).

El engaño no es otro que la ocultación de la deuda que se mantiene con 4 ciudadanos a los que se les forzó a donar sus propiedades a cambio de beneficios conocidos como recalificaciones de sus terrenos. Desde el primer momento y por escrito, los políticos no cumplieron con lo prometido y desde entonces ocultan y dilatan deliberadamente la resolución del problema causado, a sabiendas, que la solución va a significar ya hoy en día la quiebra económica del presupuesto del Ayuntamiento para poder pagar los daños causados. La situación del engaño es tal, que en estos momentos se puede decir que los 3 alcaldes que han tenido y tienen conocimiento del problema, no lo afrontan, y ni tan siquiera lo han comunicado a los ciudadanos, esperando que la bomba del problema le explote al siguiente.


En la actualidad la estación de guaguas está ocupada por los bomberos muncipales y por un tétrico restaurante que no cuenta con todos los permisos para realizar una actividad industrial como la desarrollada, estando pendiente aún de la autorización de actividades clasificadas del Cabildo para tener la licencia definitiva, al igual que los tres locales cerrados, destinados a bazares y ocupados clandestinamente por los arrendatarios del restaurante.

El citado restaurante lo sometió a concurso público el Ayuntamiento de La Oliva con una vigencia de 5 años en Diciembre de 2007, y las bases fueron recurridas por Manuel Jiménez del Valle (Manolín), por si no resultaba adjudicatario poder impugnar, hecho que no sucedió. 

A día de hoy, los inquilinos deben al Ayuntamiento más de un año, siendo mentira que estén depositando la renta en el juzgado pues son conscientes de los problemas que existen con la titularidad del inmueble, si le quieren reclamar por vía judicial lo adeudado. Tal vez será por eso que los actuales responsables municipales no han procedido al desahucio por impago, a pesar de la falta de recursos del Ayuntamiento.

Etiquetado en la(s) temática(s) :

4 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Historia de una ocultación política.

  1. Vaya con Manolín, a este paso se va a quedar hasta con las instalaciones municipales, incluido el campo de futbol.Tenemos que preguntarnos si es que en el muncipio de La Oliva ha encontrado su filón o que en Corralejo se le consiente lo que no podría realizar en otros lugares.

    ResponderEliminar
  2. se nota la diferencia del enfoque respecto al problema en este blog. comprometidos, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  3. Como el problema afecta a todos los partidos políticos, es lógico que no lo quieran solucionar. Ante una situación como ésta no cabe más que hacer presión en los medios ya que los tribunales se han pronunciado y los bienes municipales son inembargables.Lo peor es que de este caos se beneficia el incalificable Manolín.

    ResponderEliminar
  4. La Rosi, alcaldesa temporal de La Oliva está demostrando que es incapaz de resolver los verdaderos problemas del municipio y demostrar que es algo más que una simple tapadera del marqués.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...