Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El Cabildo financia un homenaje a la BRIPAC.

Fuerteventura Limpia : domingo, 15 de febrero de 2009 35 opiniones
El Cabildo de Fuerteventura presidido por el antimilitarista Mario Cabrera, a través de la Consejería de Medio Ambiente, se ocupa durante estos días de financiar la restauración del monolito erigido en Tefía, donde se encontraba el penal de presos políticos, en conmemoración a los 13 paracaidistas fallecidos en 1972 (dictadura franquista) durante la celebración en las maniobras militares conocidas como Maxorata/72.



En la foto la plana mayor de la política majorera en el 36º aniversario. Para ver más fotos: click aquí. Presten especial atención a esta foto y eviten pensar mal.

Dos oficiales de obra trabajarán durante un mes en el levantamiento de un murete de piedra alrededor del monumento, mediante la utilización de cantería fina de piedra natural, mientras que se apoyarán posteriormente en la ayuda de varios peones y maquinaria pesada del Cabildo para acometer el adecentamiento de la zona, que consistirá en la retirada de antiguos escombros presentes en la zona y en el desmantelamiento de los restos de la pista americana que continúan en pie en los alrededores del monolito.

La Asociación Internauta de Veteranos Paracaidistas (AIVEPA) había solicitado la colaboración del Cabildo Insular en la restauración de estas estructuras, en vista del avanzado estado de deterioro en que se encontraban tanto los elementos que componen el monolito como sus alrededores. AIVEPA se está encargando, por su parte, de elaborar una nueva placa descriptiva de los hechos que rodearon al accidente, y de restaurar los elementos que componen el monumento.

Estos componentes son una cruz de hierro, que se encontraba oxidada y en avanzado estado de descomposición, el águila representativa del Ejército de Tierra, y la Cruz de Santiago. Además de estos elementos militares, el monumento cuenta con dos placas, una con los nombres de los 13 militares fallecidos y otra que reza la Oración Paracaidista (Señor Dios y Jefe nuestro).

El monolito se encuentra erigido, para el que quiera ir a visitarlo, en la zona conocida como Lomos de Cuchichafe o Tablero de La Laguna, en los alrededores del actual Albergue de Tefía (municipio de Puerto del Rosario). La intención de AIVEPA es poder contar con el monolito completamente restaurado, si nadie lo impide, el día de la conmemoración del accidente, que tendrá lugar el próximo 15 de abril.

El accidente que dio lugar al levantamiento del monolito se produjo el 11 de abril de 1972, durante la celebración de las maniobras denominadas ‘Maxorata/72’. De los alrededor de 300 integrantes de la Brigada de Paracaidistas del Ejército del Aire que participaron en la operación, fallecieron 13, dos sargentos y once soldados, mientras que otros 40 resultaron heridos.


Actualización1: Hemos eliminado el relato de los hechos por herir la sensibilidad de los lectores
Actualización2: Un poco de memoria histórica: Entre los sucesos más destacables que han originado el clima de terror e inseguridad ciudadana en la Isla a manos de La Legión, el asesinato por legionarios del campesino Pablo Espinel, alcalde de Guisguey; el ataque y muerte de Santiago Hormiga, presidente del Cabildo Insular, los asesinatos de siete ciudadanos, nativos y extranjeros, la agresión con atraco y lesiones del taxista Juan Hernández Padilla; las lesiones con asalto de Antonio Curbelo y el doble allanamiento de domicilio de Carlos Martínez Soto, quien había sido presidente del Cabildo Insular. Ya por último, para no seguir con esta intolerable lista, la agresión pública del capitán-legionario Miláns del Bosch al presidente del Cabildo Insular, Gerardo Mesa amenazándole de muerte: si no dejas de una vez de estar tocándonos los cojones a todos, solicitando que disuelvan nuestra brava Legión española.


entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...