Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Central eléctrica en La Herradura.

Fuerteventura Limpia : jueves, 2 de octubre de 2008 7 opiniones
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en comisión plenaria de jueves 25 de septiembre, aprobó la propuesta de localización de la nueva central eléctrica en la desembocadura del barranco de La Herradura, pero está claro que no lo han estudiado bien.

No sólo no es el mejor sitio, sino que es mucho peor que el actual en las Salinas del Charco.

Con independencia de las protestas de los habitantes de Las Marinas sobre la propuesta de la desembocadura del barranco de La Herradura, en el ámbito político la controversia está entre las otras dos opciones: el norte de Los Molinos, en la costa de barlovento de Puerto del Rosario, y la zona del valle de Monteagudo, en el sotavento del municipio de Antigua.

A priori, el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, se ha decantado por la costa de sotavento, es decir, por Monteagudo, mientras que su compañero de filas, el alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, es firme defensor de Los Molinos. Domingo Berriel, consejero regional de Política Territorial, declinó pronunciarse por uno o por otro.

En la imagen de abajo se puede aprecir los planos de Ptº del Rosario con las manchas de contaminación que producen una y otra localizaciones con vientos del Noroeste.



Asimismo, la diapositiva corresponde al estudio de la Universidad Pablo de Olavide, sobre la central térmica de Punta del Verde en Coria del Rio, cerca de Sevilla, en el que se basa el dibujo de las manchas de contaminación.


Desde Fuerteventura Limpia esperamos que no haya que esperar al estudio de impacto ambiental que generaría esta localización en La Herradura y el Ayuntamiento o el Cabildo retire esta propuesta.

Mientras tanto es sumamente necesario que los habitantes de Puerto del Rosario, La Hondura y Puerto Lajas sepan la que se les puede venir encima.

Para ver con detalle el estudio. Click para agrandar
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com
Etiquetado en la(s) temática(s) :

7 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Central eléctrica en La Herradura.

  1. muy completo el artículo. hay que tomar parte en el asunto que transcribir notas de prensa es muy facil

    ResponderEliminar
  2. tal vez a los habitantes de las marinas haya que explicarles que el viento no siempre sopla desde la Herradura hacia sus casas.....
    Por alguna extraña razon esa explicación no ha cuajado en El Charco

    ResponderEliminar
  3. El argumento anterior es el más cómico que he oído hace tiempo. Pero tiene su carga de razón. Es cierto, el viento no siempre sopla para el mismo sitio, pero ¿qué hacemos cuando sople hacia las casas? ¿Pensamos, ¡Oh Eolo, que ruín eres!..? De verdad, el criterio de algunos es irresponsable... Y lo de que esa explicación no ha cuajado en El Charco ¿lo dice alguna estadística o te lo sacaste de la manga para salir del paso? Es una pregunta retórica, claro. Ya sabemos las respuestas así que no nos cambien las preguntas. Saludos

    ResponderEliminar
  4. El tema de la localización de la central es complicado, pero Fuerteventura la necesita con urgencia

    ResponderEliminar
  5. Yo planteo que ya que estamos en "situación de emergencia" energética (o eso nos cuentan)aprovechemos para invertir en energías renovables. Por tanto, mi NO no es sólo a La Herradura, Agando o Los Molinos, mi NO es a la actual central de fuel o a cualquier otra de las mismas características que pueda sustituirla.Con el viento, el sol y las mareas, creo que podemos tener la energía que necesitamos...y si consumimos más de lo que producimos, pues a ahorrar. Hay que recordar que la época de del petróleo está llegando a su fin. Si seguimos por esta vía, que intentaren vendernos luego (cuando ya no quede petróleo): ¿una central nuclear? ¿una térmica?...¿No sería mejor apostar de una vez por todas por las energías renovable y por el ahorro energético?

    ResponderEliminar
  6. Eso es lo que se debe hacer.Energias renovables.Que los políticos mamones del Medio Ambiente y otros muchos más se olviden de querer hincarle el diente al negocio de la Energia, permitiendo instalar Complejos de Energia Solar a cualquier vecino y en cualquier lugar de la Isla, que eso sí sería CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE y no robarles los terrenos a vecinos que no tienen influencia política declarándolos Parques Naturales para revalorizar los de ellos y AHÍ hacer sus negocios sin importarles para nada el verdadero Medio Ambiente.

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que todo este tema de la central eléctrica es demencial. Está claro que la solución para por las energías renovables, en cualquiera de sus variantes o todas ellas combinadas. De todas formas, me estoy temiendo que no sólo es que van a poner una de fuel, sino que la de El Charco se va a quedar donde está. ¿Alguien piensa que van a tirar a la basura todo lo que han invertido en la actual? Hace relativamente pocos años que han instalado el último grupo, así que me da que vamos a tener dos centrales. Tiempo al tiempo.
    Salud
    LRV

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...