Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

De construir hoteles, a construir cárceles

Fuerteventura Limpia : domingo, 14 de septiembre de 2008 5 opiniones
La máquina urbanizadora no puede parar. Todo parece indicar que el parón de la construcción se va a suplir con construcciones de cárceles. La alerta ha saltado en la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias: las cárceles del Estado español viven el mayor aumento de presos desde la dictadura. Sólo en los ocho primeros meses del año la población reclusa en los 79 centros ha crecido en 4.740 miembros y se espera terminar el año con algo más de 7.000 nuevos internos.


Las cifras son inquietantes, incluso para una dirección de prisiones acostumbrada a continuas malas noticias sobre el hacinamiento. De seguir a este ritmo, en 2008 doblará sobradamente el crecimiento del año anterior, cuando el colectivo subió en 3.079 personas. Sólo entre enero y agosto ya se ha superado en un 53 por ciento el total del año pasado.

El crecimiento desproporcionado de presos en 2008 ha dejado obsoletos los planes de amortización de centros del Ministerio del Interior, antes incluso de nacer. El programa de Instituciones Penitenciarias pasa por contar en los próximos tres años con 12.800 celdas de las nuevas cárceles de Málaga, Ceuta, Valencia, Gran Canaria, Murcia, Guipúzcoa, Navarra, Álava, Soria, Fuerteventura y Mallorca. A esta cifra habría que restar, no obstante, las 891 celdas que se perderían con el cierre de las deterioradas instalaciones de San Sebastián, Pamplona, Vitoria, Soria y Ceuta. En total, serían 12.000 celdas más a finales de 2012 cuando, de seguir a este ritmo, la población penitenciaria para entonces habrá crecido en casi 30.000 personas.

Los expertos, además, recuerdan que la situación ya venía muy deteriorada de años anteriores. Entre 2003 y 2007 la población en los centros dependientes del Ministerio del Interior (Cataluña tiene transferidas las competencias) se incrementó en 9.085 reclusos, una cifra que el medio penitenciario se vio obligado a absorber con la única apertura en 2006 del centro de Puerto III, en Cádiz, con 1.008 celdas. En esta legislatura se han abierto, aunque apenas comienzan a funcionar, otros tres centros tipo (Estremera-Madrid, Albócasser -Castellón y Moron-Sevilla) con otras 3.000 plazas, una oferta, reconocen los propios técnicos, que ni siquiera sirve para hacer frente al crecimiento experimentado durante los tres primeros trimestres de este año.

Vigilar y castigar. Pero sobre todo, no analizar cómo es esto posible sin caer en argumentos eugenésicos. Y cómo todavía no hay ni un (presunto) político corrupto, de los que sobran en Fuerteventura, que haya pisado el talego.
Etiquetado en la(s) temática(s) :

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for De construir hoteles, a construir cárceles

  1. pero vamos a ver almas de dios, hace nada se decia que habia 700mil sentencias penales pendientes de ejecucion, lo mas normal es ese incremento en las encarcelaciones, que hasta poco es para lo que queda en los juzgados!

    ResponderEliminar
  2. Sin contar con las sentencias pendientes de ejecución, efectivamente, es el mayor aumento de encarcelados desde el franquismo, a lo que hay que sumarle que de facto existe la cadena perpetua en España (40 años, todo un récord). ¿Por qué hay tantos delincuentes? ¿El objetivo es la reinserción? He ahí la cuestión... y yo no la veo tan "normal"

    ResponderEliminar
  3. ya pueden reservar un suite en la carcel neuva para el marques y collegas...con buena vistas...es un señor....
    y le merece un buen trato .

    ResponderEliminar
  4. Habra espacio en la nueva carcel para tanto corrupto y mafioso, entre empresarios, politicos y cuerpos de seguridad, no creo que nos de con 200 plazas.
    Ya que fuerteventura se convertira en Reserva de la Biosfera, por que no hacer una carcel solo para corruptos, para ensenarle al mundo que no nos preocupamos solo por el medio ambiente, pero tambien estamos conciensados en lo social, seria todo un ejemplo y atraeria un turismo conciensado. Imaginense tener aqui al alcalde de Marbella, a Aznar...

    ResponderEliminar
  5. si hacen una carcel en fuerteventura para los politicos corruptos,querido amigo, no hay que ir a buscarlos a la peninsula;con los de CC hay mas que suficientes para llenarla, si la fiscalía anticorrupcion hiciera sus deberes y, si los cargos de la fiscalía no son nombrados por ellos.pero, si no es asi, habrá que esperar a que aparezca un franco, aunque sea de cabo.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...