Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El legado de Martinsa-Fadesa en Fuerteventura.

Fuerteventura Limpia : martes, 12 de agosto de 2008 3 opiniones
Ratas paseando por obras que llevan meses paralizadas, familias que ya no confían en que algún día pasarán las vacaciones en el apartamento que compraron en Fuerteventura, pequeñas constructoras incapaces de pagar las nóminas de sus empleados porque no cobran los servicios prestados, Ayuntamientos que se lamentan por unas tasas impagadas y que planean personarse como acreedores particulares...

A continuación reproducimos una entrevista en El País - 10 de agosto de 2008. 

"Unos amigos habían comprado a Fadesa bungalows en Fuerteventura. Pensamos que era un buen negocio para alquilarlo unos meses y también pasar las vacaciones. Firmamos en junio de 2006 y se supone que nos lo tenían que entregar a finales de ese año. Nos confiamos al no exigir el aval del dinero que íbamos dando y ahora nos damos cuenta de que fue un gravísimo error".

Es la historia de Juan Rodríguez y su novia, que hasta ahora han pagado casi 50.000 euros. No es algo raro. Abundan relatos así entre las más de 12.500 familias que hasta marzo habían firmado un contrato con la inmobiliaria que el pasado 14 de julio se vino abajo, incapaz de hacer frente a una deuda superior a los 5.000 millones de euros. Ángel Pablo Hita, creador de la asociación que ya cuenta con 400 afectados por la debacle de la promotora, afirma que en más de la mitad de los casos no han encontrado ni rastro del aval por las cantidades que entregaron los compradores, pese a que las inmobiliarias están obligadas por ley a hacerlo.

No es ésta la única irregularidad que cuenta Hita de la empresa que continúa presidiendo Fernando Martín. "Hemos entrado en contacto con ayuntamientos de toda España. Algunos retrasaron las licencias de obras después de informar a la empresa en repetidas ocasiones de que sus proyectos urbanísticos incumplían las normas. A pesar de los requerimientos, Martinsa no hacía nada", asegura Hita.

La asociación del bufete de Ofilegal aconseja a los afectados que paguen las cuotas para que no se les pueda acusar de incumplimiento. ¿Y en los casos en los que no hay aval? "Si hay un incumplimiento de Martinsa, ya no está tan claro. Habrá que estudiar cada caso concreto".

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
Etiquetado en la(s) temática(s) :

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for El legado de Martinsa-Fadesa en Fuerteventura.

  1. Esto me recuerda también el hotel de Corralejo que se encuentra frente al Bahia Real, que ha isdo de esa obra? Parada desde hace tiempo, están esperando a que se caiga una grúa oxidada sobre algún peatón o coche?

    ResponderEliminar
  2. el san jose de calasanz empieza a construirse

    http://canarias7.es/articulo.cfm?id=106191

    ResponderEliminar
  3. el gobierno promueve transparencia en cuanto a los estudios de impacto ambiental

    http://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-economia-gobierno-impulsara-tramitacion-telematica-evaluacion-impacto-ambiental-acortar-plazos-20080814144632.html

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...