Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Consecuencias de la crisis económica en Fuerteventura [2]: Inmobiliarias

Fuerteventura Limpia : jueves, 22 de mayo de 2008 6 opiniones

Desde que el bajón de la construcción ha hecho mella en el llamado capitalismo popular del ladrillo, cuyos efectos son mucho más estructurales que cual otra crisis, numerosas empresas han tenido la necesidad de cerrar o despedir empleados de forma más o menos legal. Ejemplos de ello encontramos en toda la isla.

En concreto, las cientos de inmobiliarias que minaban y especulaban con el suelo majorero han ido migrando hacia rincones más suculentos, como Cabo Verde, cuyo futuro tampoco es muy alentador. También las personas que han comprado varios inmuebles creyendo que los vendería a precio de oro, se han dado cuenta que si no los alquilan no podrían hacerse cargo de los gastos de mantenimiento. Los bancos por su parte, no entienden de esperas, y los hipotecados clientes han tenido que cambiar el rótulo de sus propiedades de “Se vende” a “Se alquila”.

En el plano político se observa que el objetivo del Gobierno del PSOE es resolver mediáticamente el problema de la vivienda.

A lo largo de la actual legislatura (2004-2008) el Gobierno ha ido jalonando su quehacer en política de vivienda de gestos mediáticos, con una limitada repercusión real sobre las consecuencias del problema de la vivienda y ninguna sobre sus verdaderas causas. Gestos como la propia creación del Ministerio de la Vivienda -con un presupuesto insuficiente y sin capacidad ni autonomía para legislar decididamente en las pocas materias sobre las que el gobierno central mantiene competencias-, el inmediato Plan de Choque (2004) -del que nunca más se supo-, la fallida y no dotada Sociedad Pública de Alquiler, el Plan de Vivienda (2005-2008) -continuista de los de anteriores gobiernos, aunque con más asignación de fondos-, la nueva Ley del Suelo (2007) -que retoma postulados de leyes del suelo anteriores a la del PP, y que en el pasado tampoco evitaron la especulación-.

Tradicionalmente el gasto de la política pública de vivienda ha ido destinada a sostener la actividad del sector de la construcción subvencionando la edificación y compraventa de viviendas, y la concesión de obras públicas como pedían desesperadamente hace días. Este gasto se ha canalizado principalmente a través de las injustas e ineficientes desgravaciones fiscales por compra de vivienda en el IRPF, que terminan en el bolsillo del promotor/vendedor.

Animamos a los lectores a señalar las inmobiliarias que han echado el cierre. A nivel estadístico y económico es muy sintomático.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Consecuencias de la crisis económica en Fuerteventura [2]: Inmobiliarias

  1. Todos hemos visto como en nuestras ciudades la oficinas inmobiliarias que en los últimos 5 años habian aparecido como champiñones, en un alto porcentaje, han desaparecido en los últimos 6 meses. si te sirve de algo, yo te apuntaría un detalle consecuencia del parón que se ha producido en la venta de inmuebles y es el extraordinario aumento de la oferta de apartamentos en alquiler para vacaciones. Yo lo recogía esta mañana en este post sobre la crisis

    ResponderEliminar
  2. En Corralejo, que es donde yo vivo, había unas 17 inmobiliarias y donde más en la avenida... Ahora han cerrado casi todas

    ResponderEliminar
  3. deciden cancelar fuertemusica y a falta de un mes ni han avisado

    http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=97382

    eso es, ante el mal tiempo: menos cultura. ya estaran preparando para construir mas hoteles

    ResponderEliminar
  4. Ya sabemos que cuando se recortan presupuestos fastidian a lo que menos les interesa. Gracias por la información, nos haremos eco de ella y le añadiremos algo de nuestra cosecha, que ya estamos hartos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. anonimo recurriendo a la constumbre habitual, me imagino que defiendes las productoras majoreras pq conoces/pillas cacho como pasa siempre kon este tipo d opiniones 'reivindicativas'

    ResponderEliminar
  6. Reindivicación es la que está haciendo el PSOE, que lo quiere llevar hasta el Parlamento(con la de problemas que tiene la isla)para defender a otra socialista "Dania Devora",ya que este año no se embolsará la millonada de constumbre. Esa es la pataleta que tienen

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...