Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Fuerteventura bajo la lupa: Costa Calma

Fuerteventura Limpia : domingo, 27 de abril de 2008 3 opiniones

Ver mapa más grande

  • Infiltración de aguas residuales

Un vertido de aguas negras se localiza en las coordenadas 28º10'23''N-14º13'15''W, en contacto con la urbanización. Se trata de aguas negras derivadas de las pérdidas de una depuradora. La fuga de aguas residuales viene generando lodos, malos olores, proliferación de mosquitos, el incremento la insalubridad y el riesgo de afección de los cimientos de las edificaciones afectadas.

  • Movimiento de tierras asociados a obras de urbanización, edificación e infraestructura.

Están vinculados con las obras de urbanización, que proliferan en esta localidad, y con el trazado del nuevo viario. Se han consignado la presencia de un depósito ubicado en torno a las coordenadas 28º10'22''N-14º12'37''W, que tiene su origen en la modificación topográfica provocada por la implantación de la vía FV-2. Grandes movimientos de tierra y desmontes generados por obras de urbanización se hallan alrededor de un punto emplazado en las coordenadas 28º10'10''N-14º12'42''W. Ocupa alrededor de 241.403 m2.

Han sido consignados también movimientos de tierra asociados a las urbanizaciones emplazadas en el Risco de los Gatos, y a la implantación de la depuradora del complejo hotelero Los Gorriones.

Las áreas de almacenamiento de materiales y estacionamiento de maquinarias, están emplazadas en las inmediaciones de la Playa de Matas Blancas, en contacto con las obras próximas al Residencial Aitana del Río, y en dos parcelas ubicadas en el entorno del Risco de los Gatos.

  • Vertidos de residuos sólidos urbanos y residuos de construcción y demolición

Su presencia está asociada a la proliferación de obras de urbanización y a la implantación de infraestructuras. Se han consignado depósitos de alrededor del Jardín de Cactus, como resultado de los desmontes y la creación de nuevos espacios ajardinados. La estabilización de los taludes de la nueva vía de circunvalación FV-2 ha generado escombros vertidos en torno a la carretera. En las inmediaciones de Punta de Pesquería se localiza otra de las escombreras.

Leer también: Fuerteventura bajo la lupa: Caleta de Fuste
Etiquetado en la(s) temática(s) :

3 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Fuerteventura bajo la lupa: Costa Calma

  1. El caso de Costa Calma es de un profundo calado, no solamente por muchas tropelías de las que aparecen en el interesante artículo, sino por otras muchísimas cosas que deberían estar y no se ven. Zonas comerciales, equipamiento, seguridad, iluminación, limpieza, un empezar y no acabar.

    Felicito a Fuerteventuralimpia por haberse fijado en Costa Calma, sería genial que aportaran datos si existieran sobre esta urbanización, siempre se le ha echado la culpa de todos sus males a la propiedad de "Fuertcan" y entorno, pero muchos creemos que el ayuntamiento ha podido hacer algo más en todos estos años.

    ResponderEliminar
  2. Estamos haciendo un recorrido por toda la isla, siguiendo la serie "Fuerteventura bajo la lupa" y todavía quedan muchos puntos negros. Por otra parte, dado que no somos profesionales en esto, es decir, lo que nos mueve son sentimientos y no dinero, nos facilitaría mucho la tarea si pudieses aportar algo de tu cosecha (fotos, videos, textos). En cualquier caso, seguiremos informando...
    Un saludo y gracias por la visita.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Gracias por la molestia en contestar. En cuanto a fotos va a estar complicado, hablaré en pasado, pues hace varios meses que no paso por costa calma, pero me imagino que la situación no habrá cambiado mucho:

    Seré corto y breve, pero cada punto tiene bastante miga.


    La sede de Correos era hasta hace poco tiempo un bajo de un apartamento, no se si sigue siéndolo.

    No tiene ninguna plaza pública

    La zona ajardinada que está a ambos lados de la carretera general es insegura en su interior y difícil de cruzar por falta de señalización, ya ha habido atropellos y alguno mortal.

    Carece de Biblioteca

    La amenaza del aeropuerto "Fuerteventura Sur" sigue latente.

    Esto en cuanto a estructuras inmuebles, no vamos a entrar en gestión política, pero dejo un enlace que explica mucho mejor que yo el sentir de algunos habitantes de la urbanización.

    http://www.canarias7.es/participacion/foros/vermensajes.cfm?subtema=554

    Saludos.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...