Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Fuga de mentes lúcidas: Romero Pí.

Fuerteventura Limpia : martes, 18 de diciembre de 2007 0 opiniones
El majorero Juan Antonio Romero Pí, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de La Laguna, ha abandonado las filas del Partido Socialista Canario-PSOE, tras dieciséis años de militancia.

Juan Romero Pi
Como recordarán los lectores, Romero Pi fue designado por Juan F. López Aguilar para que coordinara la elaboración del programa electoral del PSC-PSOE a las autonómicas, trabajo que desarrollaba no sólo con conocimiento sino con gran exquisitez. Pero con lo que no contó este brillante catedrático fue con las traiciones en política.

Un grupo de mediocres se la jugaron presentando un programa con plagios y 'copias y pegas' mientras se encontraba en Alemania, para que el candidato participara en un debate.

El catedrático, al ser sorprendido en su buena fe, dimitió como responsable de campaña y lo que es menos corriente, dimitió también de su cargo como presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC).

Según se dijo entonces, Romero optó por asumir la responsabilidad de lo acaecido, a pesar de que no era el autor material de los hechos. Mientras, los auténticos autores siguen agazapados como lo que han sido siempre, unos verdaderos trepas, de los que abundan mucho en el PSOE, también en su isla natal.

La baja en el PSC-PSOE la formalizó el pasado 12 de diciembre, justo en el trigésimo aniversario de la muerte del estudiante Javier Fernández Quesada, abatido en los incidentes que tuvieron lugar en la escalinata de la Universidad lagunera. “Cuando era treinta años más joven”, explicó Romero, “militaba en la LCR (Liga Comunista Revolucionaria, de inspiración troskista) y aquel 12 de diciembre de 1977 me encontraba muy cerca de donde falleció Javier Quesada. Aquellos hechos me hicieron reflexionar y abandoné la militancia política durante 14 años”.

Sin embargo, en 1991 “volví de Alemania, y José Segura y Domingo Medina me convencieron para pedir el alta en las filas del PSC-PSOE” añadió Romero. “Ahora he decidido dejarlo nuevamente y, si dentro de otros 14 años decido regresar de nuevo a la política, aún seré más joven que Jerónimo Saavedra y quién sabe si llegaré a alcalde”, ironizó. Romero está plenamente reintegrado a la docencia universitaria, que imparte en las facultades de Derecho y Económicas en La Laguna.

Sin lugar a dudas, los trepas y los mediocres son los que utilizan todo tipo de artimañas para que personas con capacidad y méritos como Juan A. Romero huyan de la política, así nos va...

No hay comentarios :

¡Escribe tu comentario!



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...