Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Análisis desde el empresariado, ¿les harán caso?

Fuerteventura Limpia : miércoles, 7 de noviembre de 2007 2 opiniones
Todos los empresarios consideran que el exceso de oferta turística poco equilibrada con los servicios públicos necesarios para favorecer la estabilidad de los trabajadores que desempeñan su actividad en el sector, así como para cubrir las necesidades de los turistas, hace que cada vez el destino esté en peores condiciones de limpieza, mantenimiento de infraestructuras y servicios públicos como sanidad, seguridad, etc.

Por otra parte, argumentan que el hecho de continuar con un crecimiento desordenado de la isla afecta por una parte a la imagen de la misma (todos los edificios tienen aspectos muy distintos y la mayoría de zonas turísticos no están integrados en el entorno).

El tipo de turista que llega a Fuerteventura cada vez es de un nivel económico inferior, poco interesado en los aspectos autóctonos, su motivación para escoger la isla ha sido el sol, la playa y la seguridad.

Esto tiene como consecuencia una homogeneización de la oferta complementaria centrada exclusivamente en comercios no relacionados con productos autóctonos, pubs, y restaurantes de fast food, y la desaparición progresiva de la identidad de la isla. (El inglés resulta imprescindible en algunos bares, y si a eso le unimos el trato exquisito de la policía cuando se es turista...)

El problema, afirma la CONFUER, está en que Fuerteventura se está convirtiendo en un destino más de sol y playa sin ninguna identidad que la diferencie; lo que, en el momento en que otros destinos de sol y playa sean más seguros, puede provocar que los touroperadores y turistas se desplacen a ellos y nos encontremos con una isla sin ningún atractivo diferencial que dificulte una comercialización directa y la captación de una demanda de alta calidad. Marruecos es un ejemplo.

Ya que no nos hacen caso a nosotros, ¿qué pensará la clase política de la opinión de los empresarios?. Mientras, seguirán demoliendo molinas, permitiendo que “otros” empresarios sigan ganando terreno a la playa (RIU), etc. Hipocresía de ambos lados. ¡Luego bien que financian campañas!
Etiquetado en la(s) temática(s) :

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Análisis desde el empresariado, ¿les harán caso?

  1. La foto que encabeza el escrito, representa,sin palabras, el poder económico y político en la zona sur de la isla, con grandes connotaciones de la industria turística, constructora y aeronautica. Los poderes en la zona norte están más difuminados, con los hermanísimos, el de casi siempre con el hijo arquitecto, los de antes con lifting y los asesores del nuevo poder político establecido. Indignante la complicidad del ayuntamiento de la Oliva en la destrucción de parte de la historia patrimonial de la isla. Pena de dirigentes de pacotilla más preocupados de los viajes a ferias y festines lejos de la isla, de los hoteles donde se hospedan y además de las dietas a cobrar.

    ResponderEliminar
  2. Hemos puesto esa foto con todas las intenciones.
    Gracias por el comentario.
    Saludos, Fuerteventura Limpia

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...