Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Salvemos El Cotillo

Fuerteventura Limpia : lunes, 29 de octubre de 2007 8 opiniones
Parece que fue ayer, pero ha transcurrido toda una legislatura desde que los presuntos salvadores de El Cotillo están gobernando en el municipio de La Oliva, las esperanzas eran muchas, pero en la actualidad, la desilusión es total.

Desde nuestra página nos hemos hecho eco de algunas irregularidades, tanto en el vertido de aguas fecales como en temas urbanísticos pero, además ha trascendido a los medios de comunicación la incertidumbre que se respira a diario en ese encantador pueblo marinero (cada vez menos), mientras que por parte de los que tienen la responsabilidad política de velar por los intereses de los ciudadanos, hacen caso omiso.

Uno de los últimos acontecimientos es el que nos han hecho llegar desde Los Verdes, comunicándonos la demolición de una molina existente a la entrada del pueblo para construir en su lugar una serie de chalets adosados. La empresa que lleva a cabo dicha construcción es Marolbe Fuerteventura S.L., con sede social en la calle León y Castillo, 166, local 2. Da la casualidad de que nuestra isla no se caracteriza precisamente por la abundancia de monumentos ni de una arquitectura abundante por la probreza existente en épocas pasadas, pero lo que resulta inconcebible es que un grupo político autodenominado nacionalista canario como C.C., permita la destrucción de nuestro escaso patrimonio arquitectónico y no aplique la Ley para haberlo catalogado como protegido y así evitar el que unos desaprensivos, sin ningunos escrúpulos acaben de un plumazo con años de historia de un pueblo sufridor como es el de los marineros. Esperemos que estas agresiones no les salgan gratis.

Dicen que un pueblo sin historia no es un pueblo. No permitamos imposiciones urbanísticas y no cedamos ante la uniformidad arquitectónica de las constructoras. La diversidad enriquece.
Etiquetado en la(s) temática(s) :

8 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Salvemos El Cotillo

  1. No basta con catalogar. Hay que proteger y obligar a sus propietarios a su conservacion, pero ojo es un gasto que tenemos que compartir entre todos via subenciones como en otras comunidades autonomas. De poco nos sirve el patrimonio si esta abandonado y en ruinas

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la pagina, pero se centran mucho en las cosas k pasan en el norte, el sur tambien existe.

    ResponderEliminar
  3. Lo tendremos en cuenta para futuros artículos. Aún así te animamos a denunciar cosas que te afecten a ti, o al sur en general.

    Gracias por visitar la página
    Un saludo. Fuerteventura Limpia

    ResponderEliminar
  4. Lo de Cotillo es de verguenza, que quieren hacer en Cotillo?, otro Corralejo, otro Morro Jable, o un Playa del Ingles?
    Se supone que el Cotillo formara parte de ese "Parque Nacional de las Zonas Aridas",(solo el nombre me da miedo).Lo de la Molina a salido a la luz por que se suponen que estan "protegidas", en cambio todo el casco historico lo han destruido para hacer "apartamentos" moles de cemento antiesteticos .
    No queda nada del Cotillo marinero de siempre, mas bien parece un barriada cutre de las que hay en Puerto (Fabelo,Majada etc)

    ResponderEliminar
  5. Bueno, ¿ y qué les parece el estado en el que han dejado la costa del Cotillo, con calles asfaltadas, farolas, bordillos...? Está muy bien que hayan impedido la construcción de esos seis hoteles, pero ¿qué pasa ahora con ese terreno que han dejado de esa forma tan lamentable? ¿No piensan devolverlo a su estado original? Es una vergüenza!!!

    ResponderEliminar
  6. La alegría democrática que se provocó cuando se logró desplazar al anterior alcalde, se ha ido esfumando con las actitudes y comportamientos de los nuevos gobernantes, que han permitido un estado urbanístico y medioambiental aún peor que el anterior, haciendo favores a los nuevos protegidos del poder y consintiendo a los anteriores las mismas fechorías, protegiéndolas a través de convenios urbanísticos, licencias de cambio de uso y destrución del patrimonio. El anterior tumbó la ermita de Corralejo y esta alcaldesa deja tumbar la molina; y el Cabildo donde está, tapand los trapos sucios de sus alcaldes

    ResponderEliminar
  7. soy el primero que creo que se debe proteger lo que hay, y que lo del desarrollo sostineble no debería ser una utopía y llevarse a la práctica... pero creo que en este caso la molina no era para tanto...
    yo he pasado mil veces por allí....estaba abandonaba.... se utilizaba como vivienda y era de hormigón...

    más valdría proteger otras cosas...
    además los instrumentos están para utilizarlos...
    así que lo que deberíamos hacer ahora todos es presentar alegaciones al Plan Insular ahora que es el momento...

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...