Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

La guagua está cara.

Fuerteventura Limpia : sábado, 4 de agosto de 2007 2 opiniones
El beneficio que, en principio, supone para los ciudadanos y ciudadanas poder movernos más, lleva consigo costes ambientales y sociales cada vez más evidentes. El actual modelo de transporte de mercancías y personas es insostenible, y supone uno de los factores fundamentales del deterioro del medioambiente: contaminación atmosférica, contaminación acústica, accidentes...

Por otro lado, el transporte motorizado en todas sus formas, es el responsable de la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera con incrementos del 50 por 100 en sólo una década, entre 1990 y 2000. La propia Comisión Europea ha dado la voz de alarma y ha señalado la necesidad de establecer medidas para reducir estas emisiones, como la eficiencia energética o la disminución del transporte privado a favor del transporte público como el ferrocarril o las guaguas.

Sin embargo, las medidas que ponen en práctica las Administraciones tratan de mantener las mismas políticas que han conducido a la insostenible situación actual: potenciación del vehículo privado e incremento del precio de las guaguas sin parar en un par de meses – ¡¡el tramo Puerto del Rosario-Corralejo [i/v] se ha situado en los 5.80€!! Cobran 4€ de Puerto a Gran Tarajal... ¡¡y el que quiera ir a Cotillo debe pagar 3.75€!! –, a pesar de las cuantiosas subvenciones a TIADHE por parte del Cabildo.

Dichas subvenciones llegan a la cantidad de 1.209.000 euros, cantidad que proviene de los fondos propios del Cabildo y del convenio contrato/programa firmado con los gobiernos estatal y autonómico. El pago del emolumento se hará en tres anualidades: 2005, 2006 y 2007.

El transporte urbano en nuestra isla es un claro exponente de la poca conciencia ecológica y la falta de un planteamiento económico: frente al incremento continuado de los desplazamientos en vehículos privados y a los numerosos problemas planteados por el tráfico, las únicas medidas puestas en práctica han sido la extensión de los aparcamientos públicos (zona azul) y privados.

Paralelamente, aumenta la construcción de centros comerciales en la periferia de la isla, cuya existencia es gran medida dependiente del coche particular. A pesar de ello, en los últimos años no se ha mejorado suficientemente de forma simultánea el servicio de guaguas, que permita ser una alternativa eficaz y eficiente al transporte individual.

Los costes extraordinarios del transporte majorero desvían claramente la inversión hacia el coche privado, con un coste más alto a largo plazo. Una tarifa equitativa y una buena regulación son esenciales para el desarrollo económico, la sostenibilidad medioambiental frente a la contaminación del transporte privado y la movilidad por la isla.

TIADHE: Ño! Qué precios (más caros)
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for La guagua está cara.

  1. No se quejen tanto, k los k cogemos la guagua de Morro a Puerto nos sale por 8 euros y pico.

    ResponderEliminar
  2. Estan locos , solo es como ofertando mas el trayecto privado ( coche propio ) aora para irme a cojer olas e de tener dinero, como kiera irme un finde entero a cotillo y no tenga 7 euros ( ida y vuelta ) me voy a la mierda entonses ! no ?
    Aunque reconosco que la guagua solo la e cojido 3 veces una para antigua, y alguna vez a puerto,siempreme voy asiendo dedo
    Es mejor y no as de esperar la guagua q parese no tener ni orarios

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...