Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Lección 2ª de urbanismo

Fuerteventura Limpia : lunes, 19 de marzo de 2007 6 opiniones
Damos por seguro que nuestros pacientes lectores son unos buenos alumnos y han Progresado Adecuadamente. Una vez que ya conocen las nociones básicas sobre ORDEÑAMIENTO DEL TERRITORIO y los organismos que lo dirigen, podemos arriesgarnos a dictar la lección número 2 sobre urbanismo majorero:

-Viviendas unifamiliares en suelo rústico:

Urbanizaciones en suelo rústico de varias viviendas todas iguales, al amparo de la transitoria bis del PIOF, promovidas por inmobiliarias de amigos de los que están en el poder. Tendrán agua, luz y todo tipo de servicios, y se destinarán a la venta de extranjeros fundamentalmente. No han cedido aprovechamiento al Ayuntamiento y las plusvalías son para el constructor.

-Viviendas ilegales:

Vivienda aislada de pequeñas dimensiones realizada en una parcela de suelo rústico, ejecutadas mediante autoconstrucción por el dueño de la misma. Dedicada a vivienda familiar del promotor con sus hijos. No se les dejará ampliar en un futuro, no se les arreglará el camino, no se les pondrá agua ni luz. Estarán continuamente vigiladas por la Agencia de Protección del Medio Ambiente por si hacen el cuarto para el bardino o si les da por hacer un palomar.

-Almacén Agrícola o Cuarto de Aperos (concepto más fino):

Lugar de residencia habitual del majorero que no puede o no quiere pagar una hipoteca de un piso de los construidos por los promotores del régimen (construgobernantes). También se usa de segunda residencia u otros usos. Algunas las autorizan de pocos metros, otros de más. Depende de quién lo pida (asigún). Por ejemplo, es conocido un almacencito en LA MATILLA de 100 m2. ¿De quien será?.

-Plan Especial Territorial de Ordenación del Turismo Insular:

Como todo plan especial, se dedica a permitir con carácter especial para algunos, lo que se niega a todos en general. En este caso se trata de dar naturaleza Legal a ciertos convenios urbanísticos, en general lesivos, para permitir más campos de GOLF, más puertos deportivos, más chalets en territorios antes protegidos. Majanicho, Cotillo, Canalbión, etc.

-Parque Natural de Zonas Áridas Semidesérticas y Esteparias:

Es un plan que persigue la revalorización de una franja de la isla, a espensa de desvalorizar el resto del territorio del interior.
Consiste en dar naturaleza de desierto, a toda la Fuerteventura rural. Allí no se podrá hacer nada. Ni un restaurante, ni una casa rural, ni poner paneles fotovoltáicos, ni poner molinos de viento (para extracción de agua o aerogeneradores), ni plantar árboles. Al tiempo, en la parte complementaria se podrá hacer de todo. Dicen las malas lenguas que ya algunos andan comprando terrenos en esas zonas en las que sí se podrán hacer viviendas por estar fuera del Parque.

-Zonas Desérticas:

Lugar por el cual sólo se podrá transitar, turísticamente le denominan El Desierto y a sus trayectos se les denomina "la ruta del desierto". Como en todo desierto debe de existir un Único Oasis. ¿DONDE?: se espera que con el estímulo del turismo de masas y con el todo incluido, más el tirón del Parque, sean muchos los turistas que tras visitar el Desierto terminen visitando el OASIS (lugar de encuentro con chiringuito ecológico y aves exóticas) seguro que sin pensar mal, mas de uno sabe donde está ubicado el citado establecimiento. Un euro por visitante, por un millón de visitantes anuales a la isla, pasarían a engrosar las arcas en un millón de euros.
Este plan está muy bien visto por la SEO Bird Life, que desea Fuerteventura como laboratorio de sus proyectos.

Como pago a esta formidable iniciativa (aunque falta el visto bueno del iluminado gallego urbanista del cabildo de la isla, que está elevando consultas con los construgobernantes), la SEO no se mete con Majanicho, El Cotillo, la Lajita o Jandía.

Etiquetado en la(s) temática(s) :

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Lección 2ª de urbanismo

  1. Menudo negociete se promete el Lazaro con su particular modo de entender el medio ambiente. Si continúa una legislatura más las propiedades de los majoreros corren peligro. Toda el interior de la isla para la SEO, y el que quiera casa que se la compre a una de las promotoras del regimen, por medio una hipoteca para toda la vida.

    ResponderEliminar
  2. NEGOCIETE SE PROMETE???? DIOS!!!
    NEGOCIOTES ES LO QUE HA COSEGUIDO ESTE SEÑOR DURANTE SU EPOCA DE POLÍTICO...eS OTRO MARQUEZ EN POTENCIA.....PERO, NADIE LO DICE POR QUE ESTÁ CON LOS NACIONALISTA???
    ya estä bien!!!!! A LA CARCEL CON TODOS ELLOS Y QUE SE PUDRAN AHI

    ResponderEliminar
  3. Los majoreros que tengan un terrenito que tengan cuidado con votar a CC. El proyecto que llevan les perjudica. La politica en Fuerteventura y en canarias es controlar el suelo para que TODOS LOS NEGOCIOS caigan en manos de los AMIGOS( de lo ajeno) que estan en el Poder. Para ello el procedimiento es proteger el suelo que no pueden controlar o que puede ser competidor y controlar la información. Las gasolineras, los aerogeneradores, las granjas solares, los restaurantes, los hoteles rurales, las mejoras en los sectores clasicos (agricultura y ganadería), las ayudas , las subenciones, la vivienda. TODO LO QUIERE CONTROLAR EL CLAN DE LA AVARICIA. Y este CLAN es hoy en dia, fundamentalmente, Coalicion Canaria.

    ResponderEliminar
  4. CC da pena. En serio, verdadera pena. Ellos y sus medios (prensa,tv, radios e internet) son muy descarados y utilizan todas las formas para desprestigiar al resto. Piensa que el pueblo es tonto?.
    En esta isla, me sorprende una cosa...,todos critican lo que ha sucedido (desastres ecologicos y perdida del desarrollo sostenible)en el norte de la isla ,pero, muy poca personas hablan de lo que ha pasado en el sur de ella.
    Por que?

    ResponderEliminar
  5. Mientras el majorero de a pie; el pobre, PAGA MULTAS A la APMUN (Financia el empleo de los enchufados politicos de esa agencia), LA COTMAC,los políticos y sus amigos hacen negocios con el suelo barato que han comprado a los primeros.

    Esto sucede no obstante en Toda Canarias. Es la politica de ATI-PP

    Teresitas, Anfitauro, Tindaya, Majanicho, Granadilla. Todos pasan por la COTMAC.

    ResponderEliminar
  6. ¿y porque nadie se une? ¿porque esos majorero que no caben mas de 3 personas en su casa y quieren ampliar un pizco no protestan y se tragan todo? ahora el 42% de la isla es para la hubara,Betancuria,Tesjuate ect...habra que irse de Fuerteventura para poder vivir en el campo y si no todos castigados en un piso de 40 m en un centro urbano.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...