Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Plan Parcial Montaña Roja, S.A.U. 6

Fuerteventura Limpia : viernes, 9 de febrero de 2007 0 opiniones
Sigue coleando el famoso Plan Parcial (P.P.), tantas veces discutido y votado, como contradictorio en cuanto a sus conclusiones. Lo último ha sido el acuerdo del Pleno del Cabildo celebrado el pasado 26 de Enero en el que acuerda por unanimidad (a eso se llama coherencia), desestimar las alegaciones presentadas por D. Carmelo Calero (ADF), Dª Monserrat Martín (Los Verdes) y Dª Mª Jesús Alamo (Agonane) y aprobar definitivamente el convenio urbanístico suscrito entre el Ayto. de La Oliva y Tecnotindaya S.A. (el PP y el PSOE ha votado en cada pleno de forma diferente).

Atrás quedan ya los posicionamientos políticos de las distintas fuerzas con representación institucional, en las que la única persona coherente, una vez más, es el concejal José Luis López, aunque luego con la boca chica los que se consideran progres, le dan palmaditas en la espalda y lo invitan a cenar, un día de estos...

La verdad es que el Ayuntamiento de La Oliva se ve en una nueva encrucijada, en parte compartida por el Sr. Domingo González y Claudina Morales ya que atañe a los dos gobiernos, siendo el motivo fundamentalmente económico pues la sociedad propietaria del proyecto, Playa Virgen S.A., ha abonado un total de 3.101.502,03 Euros en concepto de ICIO y de tasas por expedición de licencias urbanísticas, cantidad esta que se debería reintegrar con los intereses actualizados, en el caso de que no se ejecutaran las obras, según establece el artículo 103 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo.

Existen una serie de preguntas que muchos nos formulamos, relativas a si un señor promotor que intenta especular con un suelo comprado en una época determinada y no le salen bien sus cálculos, por errores estratégicos o por cambios en las normas legales, deba ser compensado por una institución pública. De ser así no existiría el riesgo que lleva implícito todo negocio...

Por otra parte, se dice que el Ayuntamiento se va a beneficiar de una superficie de 876.856 m2 (superficie del P. P.) que pasarían a ser rústicos y por tanto, sin valor inmobiliario. Sin embargo, va a ser compensado con una superficie de 21.000 m2 y 23.705 m2 edificables y urbanizados, en el Polígono 8 del P.P. 570 has. de Corralejo, suelo clasificado como residencial intensivo, en el que se podrán edificar viviendas agrupadas o colectivas, apartamentos y/o hotelero-turístico, menudo pelotazooo...

Pero, la principal pregunta es ¿si los propietarios no fueran de C.C. se les trataría de igual forma? ¿se acuerdan de Luis Hernández? Vemos que al final todo queda como el cambio de una superficie con nulo valor inmobiliario, de acuerdo con la legislación actual, por otra superficie edificable y con todas las infraestructuras terminadas.

¿Quién es aquí cachuli y quién la pantoja?
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com
Etiquetado en la(s) temática(s) :

No hay comentarios :

¡Escribe tu comentario!



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...