Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

«Red Eléctrica pretende confundir a la opinión pública».

Fuerteventura Limpia : sábado, 18 de agosto de 2012 5 opiniones
Ante la noticia publicada en algunos medios de comunicación en la que Red Eléctrica de España afirma haber enviado una comunicación a las personas afectadas por la instalación del tendido eléctrico entre la capital y Matas Blancas, esta Asamblea quiere hacer llegar a la opinión pública las siguientes consideraciones.

Asamblea de afectados por la nueva 
línea de alta tensión en Fuerteventura

Introducción. Red Eléctrica pretende ejecutar en la Isla dos proyectos de redes de transporte eléctrico de 132 kilovatios. Uno desde Puerto del Rosario a la Subestación de Gran Tarajal con una longitud superior a los 44 kilómetros, que afecta a los municipios capitalino, Antigua y Tuineje con un presupuesto de 14.236.693 euros.

Otro, que unirá Gran Tarajal con Matas Blancas con un trazado de 32.962 metros y un presupuesto que asciende a 11.107.492 euros. La línea de alta tensión de ambos trazados estará sujeta a 235 torretas de unos 50 metros de altura que discurrirá en una hilera paralela a la actual línea de 66 kilovatios. 

Ante la noticia publicada en algunos medios de comunicación en la que Red Eléctrica de España afirma haber enviado una comunicación a las personas afectadas por la instalación del tendido eléctrico entre la capital y Matas Blancas, esta Asamblea quiere hacer llegar a la opinión pública las siguientes consideraciones:

  • Ninguna de las personas afectadas por este nefasto tendido ha recibido comunicación alguna de Red Eléctrica de España. Según la noticia, la compañía habría comunicado a los afectados que "todas las líneas de la red de transporte se plantean como áreas, salvo que por condicionantes insalvables sea necesaria la instalación de cables aislados". 
  • La Asamblea de Afectados recuerda que se presentaron decenas de alegaciones al proyecto que prevé la instalación de más de doscientas torretas de cincuenta metros de altura que atravesará la isla de punta a punta afectando irremediablemente a personas, pueblos y al medio natural majorero. Las alegaciones no han sido resueltas y no será la empresa sino la administración pública la que debe contestarlas.

 Así pues, consideramos que las informaciones vertidas por la empresa tienen como objetivo desinformar y confundir a la opinión pública. 

Recordamos así mismo que tanto el Cabildo como los Ayuntamientos de los municipios afectados han solicitado, al igual que los propietarios y personas y colectivos afectados, el soterramiento de la línea de Alta Tensión y que seguiremos insistiendo con todos los recursos legales en nuestras manos para que así sea definitivamente. 



 En Fuerteventura, a 17 de agosto de 2012 

5 comentarios ¡Publica el tuyo! : for «Red Eléctrica pretende confundir a la opinión pública».

  1. Vamos a permitir que a las grúas les sumen las torretas para fastidiar aún más el paisaje majorero? Como es posible que los medios de comunicación se limiten a publicar la nota de prensa de RedElectrica sin consultar con los vecinos?

    ResponderEliminar
  2. Esto es lo que hay con respecta a los medios de comunicacion del regimen.

    ResponderEliminar
  3. "Hermosa" quedará Fuerteventura con semejante "bosque" de "árboles" de hierro y la maraña de "lianas" de cobre uniéndolos. ¿Y los "ecologistas" tan sensibles y susceptibles que medran arrimados a la gran sombra del "buen árbol" del Cabildo y de ati y sus sucursalistos majoreros, no tienen nada que alegar al respecto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo el país pide un cambio,pero en Canarias seguimos dormidos

      Eliminar
  4. La isla de Fuerteventura tiene un serio problema de deficid energético y todo esto ha sido directamente culpable los dirigentes majoreros que han bloqueado los proyectos de energía renovables en pro de las primas que sacarían con el petróleo
    ,causa frustrada por salir su archi enemigo Soria como ministro.Ahora con el rencor de un perro apaleado enarbolan la bandera de las renovables y el No al petróleo.
    La red subterranea cuesta cuatro veces mas que la aerea y se tarda el doble.Personalmente prefiero la subterranea,pero , la cricis manda y este sera el argumento que utilicen para encasquetarnos las torres,todo por la incapacidad y corta mira de futuro de nuestros dirigentes

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...