Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Fuerteventura-Norte, la comarca con mayor paro de Canarias (35,40%)

Fuerteventura Limpia : lunes, 21 de febrero de 2011 6 opiniones
Fuerteventura fue la isla con mayor tasa de paro (33,61%) en el último trimestre de 2010, seguida de Lanzarote (31,70%).

En cambio las de menor tasa fueron La Gomera (25,66%) y Tenerife (26,07%). Asimismo, Gran Canaria fue la tercera (31,44%), seguida de El Hierro (27,65%) y La Palma (26,83%).

Por otra parte, el Área Metropolitana de Tenerife (S/C de Tenerife, La Laguna, Tegueste y El Rosario) fue la comarca que menor tasa registró (24,47%), en cambio la de Fuerteventura-Norte (La Oliva y Puerto del Rosario) fue la de mayor tasa (35,40%) en Canarias.

La isla de Fuerteventura está formada por 3 comarcas que se reparten el amplio espacio insular atendiendo sobre todo a criterios geográficos, aunque también se ha considerado la actual dinámica funcional del territorio y sus aprovechamientos tradicionales. Estas comarcas son: Centro (FV-C), Norte (FV-N) y Sur (FV-S).

Datos: ISTAC - Encuesta de Población Activa
MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com

6 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Fuerteventura-Norte, la comarca con mayor paro de Canarias (35,40%)

  1. Si tenemos en cuenta que Corralejo era la zona de Canarias que mas empleo creaba en el sector de la construccion respecto a la poblacion...

    De todas maneras esto no tiene pinta de cambiar en un tiempo,el turismo por mucho que aumente no va a hacer que los hoteles contraten como en los años de oro,seguiran funcionando con el mismo personal y contratos basura,
    los comercios poco mas absorveran esa mano de obra parada.

    Mientras tanto la gente se va marchando a otros sitios,los jovenes se siguen drogando y transformandose peligrosamente en el lumpen del mañana

    ResponderEliminar
  2. Esos datos son sociológicamente próximos a la quiebra social, pero claro, la economía sumergida sigue siendo el gran soporte de la sociedad majorera. Supongo de ahí que exista tanta connivencia con la corrupción y la pequeña criminalidad, por pura necesidad

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes, esto nos refleja lo frágil de nuestra economía que no ha sabido fortalecerse, en parte por culpa de los políticos que han destruido nuestra islas con la construcción, principal factor junto con el turismo de nuestra economía. No piensan como mejorar la presencia de los turistas como explotar lo nuestro que es exclusivo sino en enriquecerse con planes urbanísticos. No se ha pensado en restaurar los alrededores de las casas de los coroneles y explicar como vivían al igual que el papel que desempeñaban en nuestra isla; realizar una guía por las ermitas e iglesias que se puede explotar arquitectónicamente; tener las redes de museos abierta todos los días pues un turista no sabe cuando cierran o abren; restaurar la casa del ingles; restaurar algunas casas desde el sur hasta el norte de la isla y explicar como vivía el pueblo majorero; hacer visitas a las queserías para que vean el proceso de elaboración; enseñar los utensilios de trabajo de los canarios y como se usaban; los juegos tradicionales como la lucha canaria, etc; entre otras tantas cosas hasta lo que nosotros no damos importancia como puede ser enseñar como se ordeña una cabra. Lo que hace falta es una economía más fuerte y con diversificación económica como apostar por las energías renovables en nuestra isla que tiene todas las condiciones favorables para su desarrollo principalmente la solar. Como preparar las islas canarias con instalaciones adecuadas para que vengan deportistas profesionales a prepararse una apuesta segura. Entre otras muchas cosas pues lo único que hace falta es ganas de trabajar y tener ilusión para sacar proyectos adelante pues no hay nada imposible sólo difícil. Un saludo y un cambio urgente.

    ResponderEliminar
  4. A ver si se enteran nuestros responsables políticos que somos algo más que números.Mientras, la consejera del ramo anuncia que el 41 por ciento de los 11.728 parados registrados en la isla no ha finalizado los estudios de educación primaria.
    Aumentan las ratios y disminuyen el número de profesores, alguien deberá arreglar todo este desaguisado en que nos encontramos.

    ResponderEliminar
  5. Gracias CC por todo lo que has hecho por esta tierra. Has hecho que enpeore la educación con la idea de seguir engañando al pueblo. Has conseguido que tengamos la tasa de paro más alta de España, pero nos vende que estamos saliendo de la crisis como se nota que sois unos caciques. Habeís destruido estas isla. Felecidades pandilla de ladrones y no queremos chillida.

    ResponderEliminar
  6. El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, dijo hoy que indicadores objetivos constatan que Canarias está saliendo de la crisis y que la economía canaria crecerá por encima del 1 por ciento, lo que se traducirá en la creación de empleo.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...