Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

En apoyo del anarquista grancanario Ruymán Rodríguez.

Fuerteventura Limpia : viernes, 19 de febrero de 2016 1 opiniones
El juez imputa de oficio al guardia civil por lesiones al activista Ruymán Rodríguez, de la FAGC (Federación Anarquista de Gran Canaria), impulsora de la Comunidad Esperanza.

El juicio, celebrado el martes en Las Palmas, se inició con el juez preguntándole a Ruymán si se ratificaba en su parte de lesiones, denunciadas el día de la detención. Ruymán asintió y el juez prosiguió: «Bueno, pues nos queda oír a la otra parte imputada».

El abogado del agente, miembro de la Asociación Española de la Guardia Civil, protestó diciendo que su cliente se había personado como acusación, no como imputado. En ese momento, el juez le explicó que en la última instrucción había imputado de oficio al agente de la Guardia Civil, que también se presentó como acusación, por lesiones.

Ahora mismo no hay nueva fecha de juicio y se está a la espera de que se dirima nuevamente si se mantiene o no la imputación penal. «No estoy absuelto, sigo imputado, pero el agente está imputado de oficio y ahora cambian las cosas», apunta Ruymán. 

Acusa a la Guardia Civil de haberle torturado.


Me esposaron y empezaron a darme rodillazos, codazos, golpes por todo el cuerpo. Esto no les pareció bastante, envolvieron las porras en toallas y me dieron una paliza. Antes de los porrazos me estrangularon en tres ocasiones. El agente que me detuvo se enguantó y empezó a presionarme la nuez de adán con los pulgares hasta provocarme una insuficiencia respiratoria. La tercera vez comencé a escupir sangre.

Comunidad Esperanza

La Comunidad Esperanza es el proyecto de okupación más grande del Estado español. Nacida en enero de 2013 en Santa María de Guía fue impulsada por la Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC) y fortalecida por las luchas contra los desahucios que tomaron fuerza a raíz del movimiento 15M.

Proyecto de inspiración libertaria en Santa María de Guía (Gran Canaria)

Los cuatro bloques de viviendas fueron puestos a disposición de 73 familias sin recursos, un total de 260 personas, 160 de las cuales son niños. Desde aquel día, la comunidad y sus habitantes han recibido presiones de la Guardia Civil en forma de seguimientos, diligencias policiales, intimidaciones e identificaciones.

1 comentarios ¡Publica el tuyo! : for En apoyo del anarquista grancanario Ruymán Rodríguez.

  1. El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...