Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

El Cabildo sigue apoyando a la petrolera DISA y su jatrofa.

Fuerteventura Limpia : miércoles, 4 de junio de 2014 0 opiniones
,
El Cabildo majorero lleva más de 3 años apoyando el biocombustible de la jatrofa, el cuento chino de la petrolera DISA que sólo sería rentable en condiciones de semi-esclavitud. El planteamiento no puede ser otro que usar la isla como campo de experimentación para luego explotarlo en el tercer mundo.

La citada planta, de origen caribeño, viene a colación de un proyecto que se puso en marcha hace más de 3 años para su utilización como productor de biodiesel y del que no se conocen nuevos datos. El Cabildo majorero cedió una superficie de 1.500 metros cuadrados en la Granja Experimental de Pozo Negro, dividida en dos áreas donde se ha venido experimentado sobre el crecimiento de la jatrofa. 

Mario Cabrera, Paulino y el dueño de la DISA. (laprovincia.es)

En el Cabildo de Fuerteventura no lo sabrán, pero lo más complicado en el proceso de cultivo de Jatropha curcaes (atiende, Mario) es la recogida de sus frutos, ya que no maduran todos a la vez y de momento debe ser exclusivamente manual. Según un informe de un grupo de expertos en biocombustibles (leer aquí) 

«Actualmente, bajo el supuesto que sólo es posible la cosecha manual, parece que el cultivo de Jatropha no es una buena opción para la economía de un país donde los costos laborales superan los 4 dólares americanos diarios. Esta consideración se basa en la experiencia obtenida a través de varios proyectos durante el período 1996-2009» 

En el Estado español el salario mínimo interprofesional para 2014 está cifrado en 641 euros mensuales. Con un sueldo de 4 dólares diarios, trabajando los 30 días del mes, llegaríamos a los 100 euros mensuales. No parece que los trabajadores canarios estemos dispuestos a cobrar esa cifra, afortunadamente. 

Mario Cabrera afirmó que la jatrofa desarrollaría el sector primario
Representantes de las distintas instituciones insulares y regionales, destacando entre todos ellos el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; el presidente del Cabildo, Mario Cabrera González; y el consejero delegado de DISA, Raimundo Baroja Rieu, se dieron cita. El presidente del Cabildo, Mario Cabrera, afirmó que el cultivo de la jatrofa puede convertirse en una herramienta «para el desarrollo del sector primario en la Isla». 

Sin embargo, las inversiones en jatrofa están provocando el acaparamiento de tierras en África, desplazando a campesinos y comunidades locales, a la vez que compiten con la producción de alimentos y el abastecimiento de agua, según denuncia Friends of the Earth.

Al cultivo de la jatrofa se unen una serie de pufos como el dinero público para el estudio del cultivo del mejillón de la empresa gallega GESTENAVAL S.L. También, la fantasmagórica piscifactoría de Blas Acosta y aquella fábrica de compost a través de algas. Todo propaganda. 

 No les decimos nada nuevo si afirmamos que para gestionar una transición a las renovables hace falta mucho más que estas falsas esperanzas medioambientales.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com 

No hay comentarios :

¡Escribe tu comentario!



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...