Tribuna Limpia

La histórica carta de Álvarez de Miranda desde Fuerteventura.

A continuación reproducimos una carta del recientemente fallecido Fernando ...

En torno a Miguel de Unamuno en Fuerteventura.

Elías Rodríguez Rodríguez  Elías Rodríguez El pasado día 26 de febr...

Corrupción/Especulación/Desahucios
Análisis/Comunicación/Política

La abstención de Votemos La Oliva da vía libre al retorno del Marqués.

La abstención del presidente de la mesa de edad, Cirilo González (Votemos La ...

El problema de la burbuja del alquiler vacacional en Fuerteventura.

El incremento del precio de los alquileres está provocando un aumento de la c...

La empresa majorera 'Planificaciones Mundiales' en los Papeles de Panamá.

Según la información disponible, figuran como administradores de Planificacio...

Laboral/Economía/Desempleo/Derechos Sociales
Ocio/Cultura

La importancia de las bibliotecas en Canarias y Fuerteventura.

Desde Fuerteventura Limpia queremos rebatir las fantasías de Juan Jiménez y d...

Sanidad

Un 50’4% de los majoreros consideran ‘muy buena’ la atención sanitaria.

Según el ISTAC, una gran mayoría de los majoreros califican de buena o muy bu...

La ratio de habitantes por cama hospitalaria más alta de Canarias.

Con más de 900 habitantes por cama de hospital público, Fuerteventura se sitú...

La ratio de niños por pediatra más alta de Canarias.

Con 1.090 niños por pediatra, Fuerteventura se sitúa en el triste primer pu...

Educación

Los barracones del CEIP Primero de Mayo, en llamas.

Si la sanidad majorera se ve afectada por el agua, a la educación le toca suf...

Fuerteventura se apunta tarde y mal a la enseñanza en renovables.

Los alumnos del ciclo de grado superior en Energías Renovables protesta...

Universitarios en prácticas discriminados por Juan Jiménez.

La Consejería de Educación quiere pagar cantidades distintas de la beca del C...

Renovables/Ecología
Fotodenuncia/Vídeos

Marcial Morales, publicitando a la empresa de los Papeles de Panamá.

El ahora presidente del Cabildo de Fuerteventura, acudió a la sede de Planifi...

Antifascismo
Antimilitarismo
Criminalización

Las farolas LED de Blas Acosta... y las calles a oscuras.

Fuerteventura Limpia : domingo, 18 de diciembre de 2011 2 opiniones
El proyecto de laboratorio de investigación científica de Blas Acosta sobre las farolas tipo LED contrasta con las protestas vecinales por la falta de alumbrado público.

La urbanización Vinamar, a oscuras

Los vecinos de Pájara se vienen quejando reiteradamente de la falta de alumbrado público en muchas de sus calles dando una mala imagen para el municipio turístico, además de ocasionar serios peligros para los viandantes, principalmente en lo que respecta a la urbanización Vinamar. En la imagen: "Señor alcalde, queremos luz ya".

No entienden los vecinos el desinterés que muestran los actuales responsables políticos para atender las necesidades de los vecinos y mantener en unas condiciones decentes las instalaciones municipales.

Solo hace falta recordarles lo anunciado por el concejal Blas Acosta en la revista municipal el 23 de Febrero de 2.011, donde hacía mención de las excelencias del alumbrado público del municipio que lidera un ambicioso proyecto de investigación para el ahorro energético destinado a reducir el consumo de la red de alumbrado público del municipio, consistente en la sustitución de las lámparas fluorescentes que contienen mercurio por otras de tipo LED, lo que supondría un ahorro del 80% en cada farola. Parece que de tanto reducir el consumo se apagaron definitivamente.

Continuaba informando que se trataba de un sistema válido para exteriores e interiores, en el que se empezó a trabajar hace un año y que se encontraba en pruebas en el Polígono Industrial de Morro Jable y en la zona de Tarajal de Sancho.

El proyecto de alumbrado: Fuerteventura a la cabeza de la investigación mundial

El concejal de Planificación del consistorio sureño, Blas Acosta Cabrera, precisaba que se trataba de un sistema de "iluminación fría, de baja generación de calor, 100% reciclables, de más de 50.000 horas de vida útil (más de diez años), ecológico ante la carencia de mercurio y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera (en la fase de producción), y que no emite rayos UV ni infrarrojos".

Pero lo mas estrambótico fue, imaginándose un investigador que pretendía convertir Pájara en el Silicon Valley de Canarias, “estamos ante un proyecto de investigación capaz de generar empleo no sólo en el municipio, sino en el conjunto de la isla y el Archipiélago”, por lo que, añadía, desde el departamento de Planificación del consistorio se trabaja para garantizar que esta iniciativa se consolide y logre "poner a Fuerteventura en el mapa mundial de la investigación y el desarrollo en materia de energías limpias, al convertir a Pájara en un laboratorio" en el que, también se iban a desarrollar otras soluciones renovables. ¡Toma ya! y las calles a oscuras.

MÁS INFORMACIÓN: http://fuerteventuralimpia.blogspot.com/
Etiquetado en la(s) temática(s) :

2 comentarios ¡Publica el tuyo! : for Las farolas LED de Blas Acosta... y las calles a oscuras.

  1. Resulta curioso que sea Blas Acosta el que esté investigando nuevos sismetas de alumbrado público para el municipio cuando lo tienen totalmente abandonado y a oscuras. Que explique los motivos por los cuales le están reteniendo la nómina del cabildo por las deudas que tiene con Hacienda éste supuesto "asesor fiscal".Menudo sarcasmo.

    ResponderEliminar
  2. a mi me dijo un pajarito que este señor tiene una planta fotovoltaica sobre suelo,y yo me pregunto,si el PIOF aun no ha definido, los usos del suelo, ¿como es que este señor le dieron permiso para montarla? ¿y a los demás en la isla nos dicen que no puede ser? o será que en su ayuntamiento hacia lo que quería y ahora lo quiere hacer en la isla?,me huele raro, si es verdad por cierto interesante lo del sueldo retenido..... un saludo
    eolosenergiasrenovables.blogspot.com

    ResponderEliminar



entrevista destacada

Entrevista al SCI de Intersindical Canaria en Fuerteventura.

Javier Fernández Quesada

Javier Fernández Quesada. Asesinado por la Guardia Civil española en La Laguna (1977).
  1. Anonymous comenta:viví unos meses en lanzarote y pasa lo mismo. Al gobierno le dá igual siempre que paguen sus...
  2. Anonymous comenta:El día que la Justicia desembarque y caiga en Fuerteventura, los casos de Madrid - Cataluña,...
  3. Anonymous comenta:mi enhorabuena por hacer mención a este autentico "problemón" que esta sufriendo...
  4. Anonymous comenta:Lo que pasa es que si la juventud sale a la calle , los policias los aostian y no falta el viejuno...
  5. Antonio Olmedo Manzanares comenta:Canarias pobre en bibliotecas, Fuerteventura peor y Morro Jable, con solo una instalación propia:...
  6. Anonymous comenta:Dime cuantos de la 'gente' a que dicen defender y que les votó, un número nada despreciable...